El sacerdote pidió «cuidarnos entre todos, manteniendo las distancias y viviendo la cuarentena en nuestros hogares», al tiempo que sostuvo que «la fe trasciende, va mucho más allá de la imagen y este año la estamos viviendo de una manera distinta», al hablar del regreso de celebraciones presenciales, aunque restringidas y con protocolos
La Parroquia «Nuestra Señora del Carmen» comenzó a llevar a cabo algunas celebraciones de manera presencial, siguiendo con los protocolos acordes a la emergencia sanitaria vigente.
Es el caso de las comuniones, que son celebradas en dos turnos diarios, con sólo cinco niños en cada uno de ellos, acompañados por cinco familiares, el sacerdote y un fotógrafo.
A su vez, «hay una catequista a la entrada del Templo para controlar una lista previa de los participantes. En caso de que hubiera algún COVID positivo entre la gente que haya estado presente, se puede ubicar de esta manera a todos los que hayan participado de esa celebración», explicó el Padre Daniel Cuellar.
También destacó que «a aquellos que tengan algún factor de riesgo se les pide que se abstengan de estar, al igual que a quienes tengan algún síntoma previo a la celebración. De todas maneras, para los familiares que no puedan venir, se hace una transmisión en forma directa a través de la página en Facebook de la Parroquia».
El Padre Daniel mencionó que aún restan por tomar la comunión alrededor de 70 niños, «Dios mediante, en caso de seguir en esta Fase 5 de la cuarentena».
Bautismos
Para el caso de los bautismos, la Parroquia también está implementando un protocolo particular. «Se realizan dos por domingo y cada niño está acompañado por sus papás y los padrinos, solamente. Así lo venimos haciendo, siempre atentos a todas las consideraciones que nos den las autoridades sanitarias o gubernamentales», explicó el sacerdote.
En este sentido, mencionó que una de las condiciones para llevar a cabo la celebración es que «los miembros de la familia que vengan a la Iglesia sean de General Villegas. Esta misma condición la ponemos para las comuniones».
En Banderaló
En otro aspecto, informó que han comenzado a llegar a algunos pueblos del distrito. «Hemos empezado en Banderaló todos los sábados, a las 17.30 horas, también cumpliendo todo el protocolo. La gente se ha dispuesto para eso».
Virtualidad y religión
Por otro lado, el Padre Daniel destacó que si bien se ha retomado con ciertas limitaciones lo presencial, «veníamos celebrando las misas de manera virtual, al igual que la catequesis y todos los acontecimientos que tenemos propios de la Parroquia, utilizando para ello diferentes plataformas, aprovechando todo lo que la tecnología nos da».
Peregrinaciones suspendidas
Hecha pública la suspensión por primera vez en 46 años de la peregrinación a pie a Luján, de la que anualmente participa una importante cantidad de villeguenses, el sacerdote expresó que «se ha seguido la modalidad de todas las celebraciones masivas no sólo en nuestro país, sino en el mundo entero», expresó.
Lo virtual también se pone en práctica en este sentido. «Por ejemplo este viernes 25 tendríamos la celebración de la Virgen de San Nicolás, que congrega a mucha gente, al igual que la fiesta de la Señora y Virgen del Milagro, en Salta. Todas se están celebrando de manera virtual».
Caridad
Por último, el Padre Daniel pidió «acudir a la caridad a la que nos invita a vivir este tiempo de pandemia, la caridad con el otro, cuidándonos entre todos, manteniendo las distancias, viviendo la cuarentena en nuestros hogares. La fe trasciende, va mucho más allá de la imagen; y este año la estamos viviendo de una manera distinta».