25.2 C
General Villegas
sábado, marzo 15, 2025
InicioSociedadGriselda Galli: "Estoy de acuerdo con el regreso de los alumnos a...

Griselda Galli: «Estoy de acuerdo con el regreso de los alumnos a la escuela, siempre y cuando se cumplan las medidas preventivas y de seguridad»

¿Regresarán las clases al distrito de General Villegas? Esa fue la pregunta que le hicimos a Griselda Galli, directora de la Escuela Secundaria N° 1 y su respuesta fue que aún no hay información oficial.

«Lo que deberían haber hecho desde Nación es lo que están haciendo ahora: decirle a los gobernadores y los gobernadores a las autoridades distritales (intendentes, inspectores distritales y médicos) para que evalúen si están en condiciones de tener clases. Nosotros hubiésemos estado en condiciones de dar clases en otro momento, ahora estamos un poquito más complicados. Espero que no sigan subiendo la cantidad de casos positivos», manifestó Galli.

Y agregó: «Mientras no hubo circulación comunitaria podríamos haber tenido clases. Pero es una lotería. Para mí en ese momento podríamos haberlo hecho y no llegar al cansancio que tienen los chicos y los docentes hoy en día. Hemos entrado en una meseta donde estamos haciendo acompañamiento territorial, vamos a las casas, llamamos por teléfono y los chicos están cansados».

Para Galli es fundamental que vuelvan las clases presenciales, al menos con los chicos que se gradúan este año: «A mí me parece que tenemos que estar en contacto cara a cara con los chicos que van a egresar, en el patio, con la distancia necesaria. Pero hace poco mandaron un kit de limpieza con un par de guantes, cuando en esta escuela hay 4 o 5 auxiliares trabajando. Es paupérrimo. Hay un montón de cosas que subyacen detrás del inicio de clases. Se necesita inversión de dinero y disponibilidad para abrir las escuelas. Los chicos lo necesitan por una cuestión emocional. El adolescente necesita esa cosa de juntarse y estar con el otro. Además, el último año de la escuela marca un hito en la vida para los chicos. Desde ese punto de vista lo necesitamos. Habrá que ver si se invierte y se puede hacer en forma segura», remarcó Galli.

El gran problema -además del hartazgo de los chicos- es que muchos alumnos no tienen conectividad y han perdido vínculo con la escuela.

«En nuestro distrito estamos con circulación viral comunitaria, entonces en ese caso los encuentros serían para 6° año de secundaria y 6° grado de primaria, en un espacio abierto como el patio de cada escuela. No para tarea pedagógica, sino para revinculación. Seguramente no sería el tiempo completo, sino 2 horas. Eso todavía no está bajado de Provincia. Ojalá volvamos a fase 5 y los chicos puedan transcurrir todo el día en la Escuela. Los alumnos lo necesita», afirmó.

Eso sí, la condición para asegurar el regreso a las escuelas es que se garanticen las medidas preventivas y de seguridad.

«Si las escuelas están equipadas y si los chicos vienen con barbijo y saben guardar distancia, por ahí no hay problemas. Yo estoy de acuerdo con volver, pero siempre y cuando se den todas las condiciones de seguridad. Los chicos están ociosos y eso les genera angustia. Están toda la noche conectados y durante el día necesitan dormir. El cambio de hábitos es lo que más me preocupa. La escuela les marca los hábitos y todo eso se perdió. Además, el contacto presencial no es lo mismo que telefónico», concluyó.