17.4 C
General Villegas
jueves, julio 31, 2025
InicioSociedadEl regreso de “La 45 en Marcha” a FM ACTUALIDAD / Por...

El regreso de “La 45 en Marcha” a FM ACTUALIDAD / Por Dora Cognini y Ariel Quiñones

Una nueva propuesta en FM ACTUALIDAD. Desde este sábado, a las 15 horas, en el 93.7 del dial. El domingo, repetición en idéntico horario.

Construyendo nuevos puentes

Como un aspecto central de su identidad en permanente construcción, nuestra Escuela Primaria N°45 “Laguna Langheló” viene desarrollando desde sus comienzos un esfuerzo sostenido en la elaboración de proyectos y articulaciones educativas, que intenten abrir el espacio escolar hacia la realidad comunal que nos rodea, estimulando la participación de familias, vecinos y niños de la institución en horario extraescolar. Dentro de ese recorrido, hoy reconocido como el corazón del estilo institucional de nuestra escuela, en el año 2008 se presentaba un nuevo proyecto de naturaleza radial: “La 45 en marcha”.

Lo que allí comenzaba era un proyecto educativo y cultural ambicioso. La idea de hacer radio y salir al aire buscaba apuntalar varios horizontes formativos, articulando el trabajo de dos importantes instituciones públicas de nuestra ciudad: la EP 45 y la Biblioteca Pública, Popular y Municipal Domingo F. Sarmiento. El fomento y la práctica intensiva de la lectura, la escritura creativa de guiones, la investigación en diversos temas y el hábito de buscar información en la Biblioteca Pública; así como el armado de entrevistas, radioteatros, secciones diversas, pautas publicitarias, regiones musicales y la puesta en desarrollo de la oralidad, formaban parte de las líneas de trabajo desde las que “La 45 en Marcha” fue construyendo su camino por el espacio de cuatro años y medio (2009-2013).

En el centro de toda la propuesta estaban los alumnos como protagonistas excluyentes. Ellos eran los locutores, los conductores, los periodistas, los guionistas, los enviados espaciales, los entrevistadores, los musicalizadores, los que seleccionaban textos literarios y los que “aprendían haciendo”: metiendo “manos a la obra” en las distintas facetas de la producción de un programa radial semanal. La coordinación, producción y ejecución del proyecto era desarrollada por el Prof. Ariel Quiñones, desde la Biblioteca Pública, junto con el trabajo rotativo permanente que se organizaba con las docentes a cargo de 4to, 5to y 6to grado, quienes trasladaban los temas curriculares desarrollados en la escuela para incluirlos como una parte de los guiones a ejecutar. Adriana Bianchi, Silvana Aragundi, Solange Garcete, Pola Ríos y otras maestras trabajaban colaborativamente junto al profe Ariel y contaban con la supervisión permanente de la Directora de la EP 45, Dora Cognini.

El proyecto se sostuvo durante cuatro años, con muy buenos resultados, cumpliendo con los propósitos planteados y recibiendo una mención especial por parte del Ministerio de Educación de la provincia. Los alumnos que transitaron la experiencia lograron fortalecer la lectura oral y la capacidad expresiva, además de ejercitarse en el arte de producir información, seleccionar materiales y un sinfín de otras capacidades. Se produjeron muchísimas anécdotas en el camino: desde el placer de ver a ex alumnos que luego, al egresar, eran elegidos en la Secundaria para leer en los Actos Escolares debido a su excelente capacidad oral; hasta visitas de escritores como Adela Basch, quien se emocionó al escuchar las versiones de los Radioteatros que adaptábamos desde sus libros y se llevó feliz un Cd firmado por los chicos con dichas grabaciones. También eran bien conocidas aquellas transmisiones que hacíamos grabando los programas desde la Feria de Ciencias, comentando todas las producciones y entrevistando a participantes, jurados y visitantes de la misma.

Hoy, en este tiempo de distancias y reestructuraciones de vínculos pedagógicos, familiares, laborales y socioculturales de todo tipo; tenemos la oportunidad de retomar el proyecto gracias al apoyo de FM Actualidad, de las maestras y del profesor Ariel.

Considerando las particularidades de este momento pandémico que venimos atravesando, el formato y las posibilidades de trabajo son diferentes, mucho más limitadas que en tiempos de contacto y presencialidad. Pero contamos en nuestro haber con el entusiasmo, el deseo y las ganas de aquel entonces. La institución vuelve a apostar por este proyecto, empezando de a poco, y en este primer momento lo haremos a través de 6 programas: uno por cada grado, comentando un poco las particularidades de este año atípico e inédito en la vida de todos. Esperemos volver a despegar de a poco con este renovado sueño de comunicación, cultura y educación. Queremos lograr volver a desarrollar el espacio a partir de la participación de toda nuestra escuela, y siempre contando con el mundo de los chicos y sus necesidades de expresión como epicentro.

Que viva “La 45 en marcha”

¡Los esperamos en FM Actualidad!

Dora Cognini y Ariel Quiñones