25.2 C
General Villegas
domingo, abril 20, 2025
InicioSociedadEl alivio fiscal para monotributistas alcanzará a unos 3 mil contribuyentes de...

El alivio fiscal para monotributistas alcanzará a unos 3 mil contribuyentes de General Villegas

El proyecto fue presentado por el Frente de Todos con el objetivo de dar previsibilidad a la actividad económica a un millón y medio de bonaerenses. Beneficiará a más de 67.000 pequeños contribuyentes en la Cuarta Sección electoral, quienes no deberán afrontar ninguna deuda acumulada por la diferencia resultante entre lo que pagaron entre enero y junio y los nuevos valores. 

En el marco de una sesión maratónica, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el Programa de Fortalecimiento y Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes, el proyecto de ley promovido por el Frente de Todos que busca suprimir el pago retroactivo del impuesto de enero a junio y aliviar la situación de los monotributistas. De esta manera, la cuota mensual se pagará tomando el valor vigente en diciembre 2020.

De esta manera, no deberán afrontar ninguna deuda acumulada por la diferencia resultante entre lo que pagaron entre enero y junio y los nuevos valores. En ese sentido, con este proyecto se busca dar mayor alivio fiscal y previsibilidad a la actividad económica de 1.426.300 contribuyentes en la Provincia de Buenos Aires.

En el caso del municipio de General Villegas, encabezado por Eduardo Campana de Juntos por el Cambio, 3.171 monotributistas serán reconocidos por el alivio fiscal.

Los distritos de la Cuarta Sección con mayor cantidad de beneficiados son el municipio de Junín con 11.591, Chivilcoy con 6.496 y Trenque Lauquen con 5.557 monotributistas alcanzados. Le siguen Chacabuco con 5.152 y Nueve de Julio con 5.054 respectivamente.

En su totalidad a los 19 distritos de esta sección electoral suman 67.344 monotributistas reconocidos con el alivio en las facturas.

A su vez, suspende el cobro retroactivo de enero a junio y la cuota mensual se pagará tomando el valor vigente en diciembre 2020, prevé una moratoria con condonación total de intereses y multas y plan de pagos de 60 cuotas con interés del 1,5% mensual para quienes tengan deuda o morosidad y que al día de hoy representa el 53% de los inscriptos, ofrece una actualización de escalas con una visión progresiva y permitirá a los monotributistas que se excedieron en los ingresos facturados permanecer en cada categoría.

Cabe recordar que los contribuyentes debían pagar el monotributo con nuevos valores, pero la AFIP prorrogó el vencimiento del 25 de junio al 5 de agosto próximo y solamente podrán acceder a este alivio fiscal los contribuyentes con ingresos totales que no superen 1,5 vez la máxima categoría que es de $ 5,55 millones anuales y con patrimonios de hasta $ 6,5 millones.

Luego de que se haya frenado la aplicación de cobros retroactivos a principios de junio, el Gobierno nacional buscó una regulación a través del Congreso. Ahora será el turno del Senado. El texto lleva las firmas del titular de la Cámara baja, Sergio Massa y del jefe de la bancada peronista, Máximo Kirchner