17.4 C
General Villegas
martes, julio 1, 2025
InicioPolíticaAlicia Laino: “He asumido un compromiso y lo voy a llevar adelante"

Alicia Laino: “He asumido un compromiso y lo voy a llevar adelante»

«Con este nuevo gabinete tenemos la esperanza puesta en que el gobierno funcione de una manera distinta. Para eso fuimos convocados los funcionarios nuevos y ese es nuestro compromiso», manifestó la nueva secretaria de Gobierno a cargo del área de Legales.

Alicia Laino, la flamante secretaria de Gobierno de la Municipalidad de General Villegas, pasó por los micrófonos de Actualidad para hablar acerca de su nueva función asumida el pasado 10 de diciembre. Conocedora de las áreas municipales y de la gente que trabaja en cada una de ellas por su experiencia como concejal (fue legisladora desde el 2013 hasta el 2021), Alicia asume ahora otro compromiso desde un rol diferente: el Ejecutivo.

«El municipio es grande y tiene muchos empleados. Cada empleado es una persona y cada persona tiene su impronta y sus cuestiones. Son más de 1400 empleados. Hace unos días se llegó a un acuerdo con los gremios, un acuerdo salarial. Creo que fue bueno. Los gremios lo recibieron de muy buen grado y eso va a impactar en más de 1.400 familias villeguenses, y también en el empleado municipal jubilado», reconoció Laino.

Diario Actualidad: ¿Cómo llegó la posibilidad de ser secretaria de Gobierno?

Alicia Laino: Llegó con la propuesta del intendente hace bastante tiempo. Se me presentaban dos actividades muy diferentes: volverme a mi casa y ocuparme de algo que ya venía proyectando y que era una cuestión social y colaborativa o ponerme a trabajar desde las 7 de la mañana hasta las 3 o 4 de la tarde con otra función. La decisión vino por querer hacer que las cosas funcionen mejor. Nosotros desde nuestra función como concejales teníamos críticas. Veamos si desde adentro me comprometo y trato de revertir situaciones que como concejales no nos gustaban tanto. También lo acompaño a José Tomaselli (su esposo y presidente del cuerpo legislativo) en estos dos años que le quedan como presidente del Concejo. Si bien él está en la tarea legislativa y yo en la ejecutiva, creo que podemos hacer un buen acompañamiento.

DA: ¿Cuáles son esas situaciones que no gustaban?

AL: Los villeguenses tenemos un montón de críticas. Continuamente nos llegan un montón de pedidos que tienen que ver con trabajo, con ayudas sociales, también nos quejamos de cuestiones que no se hacen. La idea es ver si le podemos buscar una salida. Tenemos un montón de expedientes parados respecto de terrenos y hay que ver cómo le podemos dar la salida legal que corresponde, darle una verdadera solución a la gente. Hay un montón de cosas por hacer. No sé si vamos a llegar con viviendas, pero por lo menos arrancar con los terrenos y de una manera adecuada, no dando un papel de algo que ni siquiera es mío. Muchas veces se daban terrenos que la prescripción ni siquiera estaba a favor de la Municipalidad. Entonces hay que hacer las cosas prolijas, en Villegas y en los pueblos. La tarea es interesante: emprolijar el trabajo. Hay regímenes de empleados municipales de 48 horas que te piden horas extras. ¿Cuánto trabaja realmente una persona que trabaja 48 horas en el municipio? ¿Trabaja realmente 6 días y 8 horas por día? De alguna manera eso  denigra la función pública. La función pública es una función muy importante porque vos te debes a la gente, tenés que tener la capacidad y la calidad de atender bien al público.

DA: Imagino que habrá situaciones nuevas y otras que no las desconocía desde su trabajo en el Legislativo…

AL: Ahora no soy más legisladora y la pelota la tengo del lado del Ejecutivo. Está de mi lado movilizar a las personas necesarias para que todo vaya saliendo como corresponde. Es el compromiso que estoy asumiendo. Ya lo había asumido desde mi rol como legisladora y ahora lo voy a asumir desde mi rol de funcionaria del Ejecutivo. Me comprometo a trabajar para que esto se haga.

DA: ¿Se siente acompañada por el intendente?

AL: Por supuesto que somos acompañados por Eduardo. Todos estamos decididos a darle a estos dos años de gestión que quedan una impronta distinta. La gente lo está pidiendo.

DA: El intendente ya no está seguro de no volverse a presentar en elecciones en 2023 luego de que el fallo judicial le permitiera a intendentes y concejales volver a postularse…

AL: No he hablado de ese tema con Eduardo, es una decisión personal de él. En la línea en que nosotros estamos políticamente, que es Cambiemos, yo creo que es suficiente 8 años y es necesario el recambio porque esto trae gente nueva, ideas nuevas y otro horizonte. Yo tengo 62 años y tengo un equipo de trabajo de gente muy joven que tiene otra mirada absolutamente distinta a la nuestra. Creo que 8 años en la función pública está bien, pero son decisiones absolutamente personales.

DA: El presupuesto nacional no fue acompañado por la oposición. En Villegas todavía no fue tratado…

AL: Este año hay concejales nuevos. El presupuesto es un tema complejo que cuesta entender. También es importante que la gente entienda que el presupuesto es un proyecto, una estimación de lo que se supone se va a gastar en el año. Ese proyecto y esa estimación puede tener montones de modificaciones. Sé que los concejales lo están estudiando. Siempre ha habido predisposición tanto de la parte contable como de la parte de Hacienda para atender a todos los concejales y así sigue siendo: tienen reuniones periódicas donde hacen consultas. Es bastante complejo hacer un presupuesto sin saber cuáles son los recursos que se van a obtener de Provincia: sin saber qué va a pasar con el CUD, con la coparticipación, con el Fondo de Infraestructura Municipal. Creo que el presupuesto es una herramienta que el gobierno necesita. Igual se puede trabajar sin presupuesto, aunque no es lo ideal. Hasta ahora no sé si por negociaciones o porque la oposición ha sido criteriosa, pero el presupuesto siempre se ha aprobado.

Cuando no se aprueba el presupuesto se extiende el actual, pero se dejan a consideración montones de gastos, porque el dinero igual viene. El presupuesto me limita en qué lo tengo que gastar. Sin presupuesto hay más discrecionalidad para hacer el gasto donde le parece al intendente o al Presidente.

DA: ¿Y tu función como nueva presidente de la comisión del Hogar de Ancianos? ¿Qué expectativas tenés?

AL: Se conformó una nueva comisión con un grupo de vecinos bárbaros. Tenemos un montón de cosas al pendiente. Nos planteamos tres objetivos básicos. El primero es ver qué pasa con el tema eléctrico. No estaban funcionando los interruptores. Además, el Hospital tiene un grupo de maestranza y el Hogar no. Pedimos la intervención urgente del municipio con respecto a eso. Después pedimos el acompañamiento de un profesional arquitecto con el tema de que hay que hacer mínimamente 4 sanitarios nuevos. Además, el Hogar de Ancianos entró en el programa de «Argentina Hace» para reconstruir la cocina y el SUM. Eso ya está proyectado y está el plano aprobado. Estamos a la espera de que vengan los recursos. El lugar es hermoso, el predio es bellísimo. Abramos la cabeza y pongámosle todo el esfuerzo para que sea el Hogar de Ancianos que todos los villeguenses necesitamos. Ese es el espíritu de esta comisión: que el lugar sea para todos los villeguenses y para todos los ancianos que lo necesiten.