En diálogo con Actualidad, el director del Hospital municipal, Raúl Sala, dio su opinión en el marco de la inauguración de la planta de oxígeno que beneficiará a los villeguenses y pueblos vecinos.
«Este es un logro más para toda la ciudadanía de Villegas y localidades aledañas. Uno junto al Ejecutivo municipal gestiona para mejorar la salud y hoy vemos reflejado un logro más», expresó.
El director del Hospital habló de como la planta de oxígeno vino a saldar una demanda que se presentó en el momento más crítico de la pandemia.
«Los que realmente estábamos al pie de la cama y atendíamos a los pacientes que ingresaban con COVID-19, con una insuficiencia respiratoria importante y que requerían oxígeno, vimos la necesidad de empezar a gestionar esto. Gracias a Dios las autoridades del Gobierno Nacional y Municipal hicieron posible este gran logro», dijo.
E hizo referencia a que las plantas generadoras de oxígeno son muy similares unas con otras, en cuanto a que «aportan aproximadamente un 93% de pureza de oxígeno. La planta que hoy se encuentra en el Hospital posee la capacidad de aportar 12 m³/hora, lo que permite abastecer al nosocomio y cargar tubos para quienes necesiten asistencia de oxígeno domiciliaria».
Por otro lado, Sala dio su opinión respecto a la situación que presenta Rufino, cuya planta de oxígeno se encuentra inhabilitada a la espera de la respuesta de la ANMAT y autoridades nacionales.
«Una firma hace a que una planta se ponga operativa o no. Es inentendible que teniendo el hospital de Rufino una planta generadora de oxígeno, y por el otro un paciente hipoxémico, con sed y necesidad de oxígeno, no pueda recibir dicha asistencia por culpa de una firma, es inaudito. Insto a las autoridades provinciales de Santa Fe y nacionales para que habiliten esa planta, porque todo hospital debería tener una», enfatizó el director del nosocomio local.
Al mismo tiempo, recordó la difícil situación a la que se enfrentaron los médicos argentinos durante los momentos más críticos de la pandemia. «No sabemos cuándo nosotros vamos a ocupar ese lugar de requerimiento de oxígeno», expresó.
La operatividad y puesta en marcha de la planta local se realiza de manera automatizada y su funcionamiento se produce a demanda. «Hay tubos de reserva de oxígeno con manómetro que prenden del mismo modo que un comprensor normal, lo que hace que la planta se mantenga a un 99% de carga de oxígeno. Se enciende y se apaga de acuerdo a lo que se utilice», explicó Sala.
Y habló por último de la importancia de la secadora y purificadora que se encuentra de manera contigua; y que permite evitar el daño del respirador a causa de una impureza.