25.2 C
General Villegas
jueves, abril 17, 2025
InicioSociedadBalaudo sobre la obra en el 917: "Esperemos que los niños tengan...

Balaudo sobre la obra en el 917: «Esperemos que los niños tengan un lugar totalmente diferente para 2023»

El secretario de Planificación y Desarrollo Territorial, Luis Balaudo, habló con Actualidad del avance de obra en el Jardín N° 917, que desde hace bastante tiempo estaba paralizada.

«Hace unos meses atrás era una obra abandonada, ahora estar allí da esperanzas de que el edificio se termine a la brevedad. Esperemos que se puedan cumplir los tiempos previstos y, si se demora un poco más, que llegue a buen fin y los niños tengan un lugar totalmente diferente para el 2023», expresó el funcionario.

«La empresa viene trabajando de una manera muy prolija, a conciencia. Se reemplazó todo lo que estaba colocado en instalaciones, se retiraron placas en mal estado y se colocaron nuevas, se está volviendo a cerrar el exterior, se están colocando pisos, se está avanzando en la instalación eléctrica; y todo lo que es agua, cloacas y gas ya se armó», agregó el funcionario.

Balaudo sostuvo que el edificio «va a ser diferente para General Villegas», reconoció que «tal vez se demoró el inicio por cuestiones burocráticas», pero -remarcó- «se está trabajando bien».

La obra se lleva a cabo en el marco del Programa Nacional Terminación de Jardines, a través de Construcciones Baufeld SRL, a cargo de los trabajos. La institución contará con 3 salas, SUM, sanitarios, cocina, servicios y obras exteriores varias.

¿Preocupa la economía actual?. «Son obras complejas, que tienen un montón de insumos, pero uno trata de llevarlas a cabo en el más corto plazo que se pueda, ser cautos en lo que se va certificando y lo que se ve como avance, ir controlando todo para que no haya ningún desvío; hay que estar sobre las obras», expresó el secretario.

«El temor uno lo tiene y eso hay que tratar de resolverlo estando encima de la obra, más que eso no podemos hacer. Tratar de ir rápido, pero de la mejor manera. No apurarnos y que termine mal. El municipio, en este caso, es el responsable del control», añadió.

Cloacas. En otro aspecto, el funcionario se refirió al trabajo de cloacas en barrio Progreso. «En la zona sur están terminadas, en este momento se está trabajando en el detalle de veredas. Y lo que es la zona norte nos están faltando dos cuadras de cañerías y ya estaría lista. Extraoficialmente, ya tenemos el visto bueno de Absa de cómo se trabajó. Son trabajos que le van a cambiar la forma de vida a una parte de la sociedad de General Villegas», manifestó Balaudo.

Al mismo tiempo, mencionó creer que «vamos a poder ampliar aún más la red cloacal en la ciudad», teniendo en cuenta el pedido de los vecinos de otros sectores. «Se necesita un poco más de paciencia», dijo.

En Charlone y Piedritas. Por otro lado, mencionó que «ahora estamos largando la licitación de lo que va a ser cordón cuneta en Coronel Charlone y pavimentación en Piedritas. En algún momento fue un proyecto, después se transformó en una concreción con el convenio y hoy ya tenemos las licitaciones para salir, con una apertura de ofertas para el 2 de agosto. Esperemos que estos vaivenes de la economía nos dejen llevar a cabo estas obras que, para los pueblos, son muy importantes».

Para el caso de Charlone, «el monto de obra es de algo más de 51 millones de pesos y el plazo es de 240 días», especificó; y en el caso de Piedritas «es de 23 millones, con un plazo de 180 días», agregó por último.