17.4 C
General Villegas
lunes, junio 30, 2025
InicioDeportesClaudia López, enfermera de Eclipse: "Jonás no tendría que haber jugado"

Claudia López, enfermera de Eclipse: «Jonás no tendría que haber jugado»

Claudia López es la enfermera que el domingo pasado estuvo en cancha de Eclipse Villegas, donde se disputó el partido con Fútbol Club Bunge, oportunidad en la que dos jugadores del equipo visitante resultaron golpeados y debieron ser asistidos.

Es contratada por el club Eclipse para estar presente en cada encuentro de fútbol que el equipo juegue, tanto de local como de visitante. «Atiendo al chico que sea, no importa de qué equipo es», afirma.

Claudia atendió sobre todo, a Jonás Reyes, el hijo de Lorena Arozarena, con quien conversamos en la semana y por la que surgió el debate sobre la presencia de las ambulancias en los lugares donde se disputan los partidos.

Arozarena agradeció la atención y la predisposición de la enfermera, quien en diálogo con Actualidad aclaró que no puede ingresar al campo sin la autorización del árbitro.

«Nunca me dieron conocimiento de lo que pasaba con el chico», señaló Claudia, quien además dijo que «me acerqué al banco a preguntar qué había pasado y me dijeron que se sentía un poco mareado, pero el ayudante de campo ya lo había sacado por sus propios medios, sin mi consentimiento. No debería haber salido así.»

«Nosotros contamos con tabla e, incluso, inmediatamente le coloqué el cuello ortopédico, lo recosté y se llamó a la ambulancia», contó.

Sobre la negativa a llevarlo en un vehículo particular por falta de tabla, la enfermera aclaró que «lo que le expliqué a la mamá es que no era correcto moverlo»; y agregó que además le hizo una evaluación y, «aunque veía como con nubecitas, estaba consciente, los parámetros de signos vitales estuvieron todo el tiempo normales.»

«Ninguno de los dos chicos recibieron golpes. Jonás se venía recuperando de una gripe con mucha temperatura (según me contó la mamá), con mucho tiempo en cama, cuestión que también le planteé al acompañante de campo. Al chocar con un compañero, obviamente va a quedar perturbado», aseguró Claudia.

Según la enfermera presente ese día, «Jonás no tendría que haber jugado, pero ya es responsabilidad del técnico», aseveró la profesional.

Además de la tabla y el cuello ortopédico, Claudia dice que cuenta con un equipo propio con un concentrador de oxígeno eléctrico y un ambú (también conocido como «resucitador manual» o «bolsa autoinflable», es un dispositivo manual para proporcionar ventilación con presión positiva para aquellos pacientes que no respiran o que no lo hacen adecuadamente). Reconoce que no cuenta con un desfibrilador y desconoce si alguna cancha cuenta con él.

«Para mí sería un gran alivio que estuviera la ambulancia en el lugar para ciertas cosas, pero va a tardar lo mismo que si estuvieras en tu casa y sucede algún accidente o sufrís un episodio. La diferencia es que en la cancha se cuenta con alguien (en ese caso yo), preparado para ofrecer los primeros auxilios», aseguró Claudia.

La enfermera hace mención también a que todavía la pandemia no terminó y hay que cuidarse del Covid, razón más que suficiente para ser muy cuidadoso para que alguien con síntomas o recién levantado de la cama con un estado gripal tan fuerte, estuviera en cancha.

«La mamá admitió que estaba al tanto de su estado, pero que el chico insistió en ir a jugar. El técnico debió haber dicho que no, aunque zapateen o lo odien por eso, pero hay que tomar medidas», enfatizó.

Sobre el llamado y el tiempo que tardó en llegar la ambulancia, Claudia asegura que se hicieron dos llamados. En el primero, ella iba dictando los parámetros del paciente y respondiendo a las preguntas que se le hacían del servicio de emergencia del Hospital; y en la segunda oportunidad, ante el nerviosismo de la mamá, volvió a llamar para reclamarla. Nunca tomó el tiempo que la ambulancia tardó en llegar al lugar, aunque testigos concuerdan en que fue casi inmediatamente después de esa última comunicación de la enfermera.

«Los chicos no recibieron golpes y no sufrieron traumatismos», aseguró Claudia, quien además finalizó diciendo que «no puedo hablar por los otros clubes, pero mientras sea en Eclipse, me hago cargo de la atención para los chicos, siempre. Y no importa el color de la camiseta.»