Representantes del Instituto de la Vivienda estuvieron en General Villegas este lunes, para realizar un censo entre aquellos propietarios de viviendas sociales, en distintos barrios de la ciudad cabecera, que aún tienen pendiente la entrega de su escritura.
Estuvieron en Fonavi I y II, además del Solidaridad, porque «en esos hogares solicitaron a través de la Municipalidad, o de algunos de los concejales del Frente de Todos, o de forma directa al Instituto, la escritura de su vivienda social. Previo a eso, uno de los pasos que se debe dar es el censo, para saber quiénes habitan esas casas, ya que cuando pasan muchos años de adjudicadas en la actualidad pueden vivir personas diferentes, por fallecimiento, o porque el municipio las volvió a adjudicar, o porque las cedieron a un tercero. Los motivos pueden ser diferentes», explicó la concejal Sol Fernández.
«Además vino la gerente escrituraria y social del Instituto, con quien me vengo comunicando desde hace tiempo, trabajando por el barrio Plan Federal para tener una charla con los vecinos y que así puedan evacuar dudas y consultas respecto a la situación actual en la que están respecto a los inmuebles donde viven; y recibir información de lo que se debe hacer para que puedan contar con su escritura», agregó.
Para Fernández, «fue un día muy productivo y cansador. Me puse a trabajar con ellos desde que llegaron, recorrimos, tuvimos una reunión, en un contexto de mucho calor, pero todo es en beneficio de los vecinos, aprovechando la visita de los funcionarios».
En el encuentro, se acordó que a principios del año que viene (dentro del primer semestre), «se va a censar el Plan Federal, para identificar quiénes son los poseedores actuales de esas viviendas, también resolver conflictos puntuales que se den en cada una de ellas y, en el mientras tanto, se va elaborando el plano. Una vez que eso esté, se puede girar ese expediente a la Escribanía General de Gobierno y así obtener, de acá a un año y medio -o no-, el título de su propiedad de manera definitiva», detalló la concejal del Frente de Todos.
Fernández sostuvo que «la tarea no tiene fin, porque la situación de todo el Partido de General Villegas en cuanto a la regularización dominial es caótica. No hay planos ni títulos, hay barrios muy viejos en los que no se ha avanzado, entonces hay mucho por hacer. Es importante señalar que ahora hay un programa que está trabajando muy bien: ‘Mi escritura mi casa’; y hay que aprovecharlo en este mes de diciembre que nos queda y en el 2023».
Aclaró además que al hablar de Plan Federal «no sólo hablamos de la ciudad cabecera, sino también de las viviendas rurales o de los planes federales que están en los pueblos del distrito, donde se va avanzar de la misma manera que con las de acá».
«Aquellos vecinos que viven en un plan social y aún no tienen su título de propiedad, hay distintos canales de comunicación abiertos por este programa, para que se puedan poner en contacto en forma directa con el Instituto de la Vivienda, aunque también lo puede hacer a través del municipio o cualquiera de nosotros. A más demanda, más efectividad, así que soliciten información», agregó.
«Nosotros estamos muy contentos. Cerramos el año cumpliendo las expectativas que teníamos como bloque político respecto a este tema, que era trabajar sobre dos o tres barrios de Villegas y lo hicimos muy bien, logrando que bajen funcionarios de Provincia», concluyó Fernández.
Dónde contactarse con el Instituto de la Vivienda
Dirección Atención a la Ciudadanía: contacto@vivienda.mosp.gba.gob.ar.
WhatsApp (sólo texto): 221 679-1912; Tel. 0221 429-4900 Int. 84983.
Sólo pago de la vivienda: Departamento Financiero. WhatsApp (sólo texto): 221 616-0152. Tel. (0221) 429-4977.