17.4 C
General Villegas
martes, julio 1, 2025
InicioPolíticaGilberto Alegre: "Por ahora hay que subirse a un mangrullo y mirar...

Gilberto Alegre: «Por ahora hay que subirse a un mangrullo y mirar cómo se devastan las fuerzas opositoras»

Después de hacerse públicas las imágenes de una cena con militantes, Gilberto Alegre confirmó que se suma a la lucha por la municipalidad el año que viene.

El ex intendente, que dejó su cargo en manos de Horacio Pascual en 2013, para asumir como diputado nacional visitó el estudio de Actualidad y aclaró por qué mantuvo un bajo perfil.

«Permanecí en silencio durante mucho tiempo porque me pareció prudente. Salir a hablar todos los días no es nada saludable», aseguró.

De la misma manera, creyó que «era oportuno salir en este momento para decirle a la gente, a los compañeros que voy a ir a las elecciones intentando ser nuevamente intendente de nuestro querido partido.»

Para el histórico intendente villeguense, este momento le pareció oportuno porque «se están debatiendo los nombres, se están haciendo encuestas y como mi nombre no está todavía en el escenario, las encuestas no dan cuál es la realidad.»

«Ahora, cada vez que hagan una encuesta y me pongan como candidato, les va a dar un resultado más acertado a ellos y a mí también, respecto de cuál es la visión de la sociedad, aunque la sociedad ha cambiado notablemente, aunque nosotros no nos demos cuenta», manifestó.

Para el dirigente, «generalmente todos los cambios son positivos. El mundial de fútbol vino a demostrar que hay una sociedad distinta que no es la que nosotros imaginábamos. Hay una sociedad que en la alegría y la unión festeja, busca resultados y los obtiene. Creo que el mundial de fútbol vino a desnudar esa realidad, que está mucho más allá de las peleas de determinados grupos que no conducen a a ningún resultado positivo.»

«El mundial de fútbol vino a demostrar que hay una sociedad distinta que no es la que nosotros imaginábamos. Hay una sociedad que en la alegría y la unión festeja, busca resultados y los obtiene.»

Y añadió que «cuando hay un objetivo claro y un mismo ideal, se puede trabajar en conjunto y arribar a buenos resultados. Eso es lo que nos falta a los argentinos para resolver los problemas de todos.»

Villegas en Movimiento

En redes, la última publicación antes del anuncio de su candidatura fue en el mes de septiembre, cuando a través de su espacio Villegas en Movimiento invitó a sus seguidores a proponer y a trabajar por el Villegas «que queremos para nosotros y para nuestros hijos.»

Sobre ese espacio político local, Alegre señaló que «sigue siendo un espacio que pretende ser amplio y donde puedan participar todas las personas que incluso no comulguen con nuestra idea de base, que sin ninguna duda es el peronismo.»

Inmediatamente aclaró que «nuestro peronismo no es el kirchnerismo, que es una idea sectaria del peronismo» aunque «si bien el discurso sigue siendo el mismo que originó el movimiento peronista, la realidad no es la misma.»

«Nuestro peronismo no es el kirchnerismo,
que es una idea sectaria del peronismo»

«Hay que hacer cambios muy importantes, que es lo que buscamos muchos dentro del peronismo. Otros se conforman con el kirchnerismo, pero nosotros no estamos de acuerdo y vamos a trabajar para llevar adelante el ideal que creemos ha sido muy saludable para la Argentina, aunque algunos no lo crean», afirmó.

Alegre reaparece en el escenario político como candidato a intendente, aunque no está definido todavía dentro de qué espacio se encolumnará a nivel nacional.

«Yo estoy en el espacio de (Miguel Ángel) Pichetto, trabajo dentro de ese espacio y después veremos cómo se va resolviendo esta situación, pero con kircherismo no, esto es lo único que tengo claro. Si después hay algún frente o algún acuerdo, se manejará dentro del espacio en el cual estoy», apuntó.

Dinamismo político

Hay gente que se fue y no volvió. Gente que apareció en las últimas elecciones y gente que se fue y ahora ha vuelto.

Para Gilberto esto sucede porque «la política es muy dinámica. Esto ocurre en todos los órdenes de la vida y ha sucedido a lo largo de toda la historia, no tiene que sorprender. Hoy con las redes y los medios de comunicación, la memoria se ha hecho mucho más amplia», pero pasó siempre.»

«No está mal cambiar de opinión. Nadie puede sostener que opinó toda la vida lo mismo. Pero hay que ser tolerante con las opiniones cuando se busca la verdad y lo que persigue es el bien común»

«Por eso siempre he repetido la clase de Florentino Ameghino que habla de cambiar de opinión tantas veces como se adquiera cualquier conocimiento. No está mal cambiar de opinión. Nadie puede sostener que opinó toda la vida lo mismo. Pero hay que ser tolerante con las opiniones cuando se busca la verdad y lo que persigue es el bien común», aseguró.

Boleta corta, no

No alcalzó con negarlo una sola vez. Fue «no, no, no, no, no, no, no. Vamos a jugar a nivel nacional con la alternativa que creamos más potable y donde nos acepten, pero con boleta corta, no.

Ejes de campaña

Sobre cuáles serán los ejes de su campaña, señaló que «hay que preguntarle a la gente, de ahí sale toda la campaña y todos los proyectos. No vamos a inventar nada que no hayamos hecho antes. Vamos a reconstruir lo que pensábamos era el modelo de sociedad que Villegas quería.»

La salud

«Uno de los ejes va a ser la salud. Escucho infinidad de situaciones muy complicadas, vividas también muy de cerca. No hay un compromiso solidario para la atención de los enfermos y a los que tienen problemas. Y no es que cuente cosas que no he vivido, que no conozco», advirtió.

Acceso a terrenos

Por otro lado, destacó que «otro de los temas importantes que hay que resolver mínimamente es el acceso a un terreno para que la gente intente construir su proyecto de vida y levante su vivienda si puede. Y si no, ayudaremos en la medida que se pueda.»

«¿El gobierno municipal no tiene fondos para comprar sábanas para el hospital?»

«Es muy difícil hablar desde el lugar donde estoy, porque no tengo información acabada del presupuesto», admitió.

Sin embargo, aseguró que «cuando esté más cerca de las elecciones, me voy a de dedicar a estudiar más profundamente el presupuesto para ver qué se puede hacer y hacia dónde vamos. Me parece que hay gastos excesivos, mucho déficit en la inversión, lo que sin ninguna duda repercutiría en la primera etapa del gobierno.»

Para Alegre «no hay máquinas, está todo deteriorado. Las calles están mal. La ciudad no está limpia, excepto el acceso que mantienen bastante limpio. La falta de apoyo a las instituciones.»

Comentó también que «hay un grupo de gente pidiendo dinero para comprar sábanas en el hospital. Tiene una cooperadora millonaria y ¿la gente tiene que comprar sábanas, el gobierno municipal no tiene fondos para comprar sábanas en el hospital?»

«Cuando uno ve estas cosas, entiende que esta gestión no está enfocada en resolver los problemas, sino en hacer política para intentar perpetuarse en el poder como lo ha hecho hasta ahora», enfatizó.

Presupuesto 2023

El martes en el Concejo Deliberante se aprobó un Presupuesto municipal de más de más de 7580 millones de pesos para el último año de gestión.

«Parece mucho, pero no lo es tanto cuando hay que empezar a distribuirlo», afirmó hace unos días Campana en la última entrevista de Actualidad.

«Yo escuché a algunos concejales con una opinión y una decisión distinta»

«Todo es cierto, lo que pasa es que hay que mirar hacia donde están apuntadas esas certezas. Yo escuché a algunos concejales con una opinión y una decisión distinta», sostuvo Alegre.

«Los concejales decían que le tenían que aprobar la ordenanza tributaria porque el intendente tenía que gobernar y gestionar y es cierto, pero la ordenanza tributaria tiene aumentos de tasas importantes. Con ese criterio, algunos concejales también le aprobaron el presupuesto, pero no es cierto», dijo.

«Tranquilamente podían no aprobar el presupuesto, que volviera a comisión y allí debatir cómo repartir esos mayores recursos que le dio la ordenanza tributaria», expresó.

Sobre el mismo tema añadió: «no sé si los números del aumento son razonables. No estoy analizando ese tema. Pero ¿se está invirtiendo bien ese dinero, cuánto hace que no se arreglan las máquinas, dónde está el dinero de los años anteriores?. Eso es lo que hay que mirar. Hay un montón de temas que requieren otro tipo de análisis.»

«Entiendo que hay algunos errores en el gobierno, porque los caminos son un desastre. También que en esta época de sequía es muy difícil trabajar con una máquina, porque no lo puedan hacer ni en los propios campos por la dureza del suelo. Pero los concejales podían haber vuelto ese presupuesto a comisión y allí debatir cómo se asignan los recursos», insistió.

«Los concejales también cuestionaron una asignación presupuestaria muy fuerte para publicidad y propaganda. Como otros gastos de este presupuesto, es muy probable que hayan sido asignados a la campaña política, pero ¿por qué no lo llevaron de nuevo a comisión y resignaron las partidas, en función de los que los concejales creen necesario para mejorar la calidad de vida de los villeguenses?», se preguntó.

Cabe recordar que en gestiones anteriores, incluso cuando Alegre era el intendente, el presupuesto anual se ha tratado inclusive en el mes de marzo, antes de una apertura de sesiones ordinarias.

Sobre esta situación advirtió que «no hay ningún problema en postergar la apertura de sesiones si no se cuenta con la aprobación del presupuesto. No es cierto que el intendente se va a quedar sin plata, menos el primer tiempo. Se hace una prórroga del presupuesto para aplicar las partidas en función de las necesidades; y cuando se cuenta con el presupuesto, se produce una adecuación.»

«No es cierto que el intendente se va a quedar sin plata, menos el primer tiempo. Se hace una prórroga del presupuesto y cuando se cuenta con el presupuesto, se produce una adecuación»

«Mientras tanto, se negocia con los concejales de la oposición. Leí una declaración de Campana que decía que él está para gobernar y los concejales para legislar para la gente, no para el espacio político para el que trabajan. ¿Para quién van a trabajar, para Campana?», señaló.

Alegre tuvo críticas para la presidenta del Bloque del Frente de Todos y sostuvo que «no puedo entender a Sol Fernández, no la puedo entender. Reivindica constantemente determinadas actitudes que termina claudicando siempre ante Campana. ¿Por qué tienen que aprobarlo, es un gesto de buena voluntad o hay algo más detrás de todo esto?»

¿Por qué tienen que aprobarlo (al presupuesto), es un gesto de buena voluntad o hay algo más detrás de todo esto?

«Me parece que hay que tratar de corregir y orientar la aprobación del presupuesto para resolver los problemas de salud, vivienda, terrenos, asistencia a las instituciones. Me parece que hay prioridades que no se están respetando», opinó.

De acuerdo a Gilberto Alegre, las prioridades del gobierno municipal «rigen en función de necesidades electorales diarias. No les está yendo bien y tratan de revertir ese proceso invirtiendo mucho dinero en una apuesta electoral. Pero si hay PASO y Campana maneja el presupuesto, sin ninguna duda que les va a ganar.»

«Estas son las cuestiones que tienen que tener en cuenta todos los que están en el debate político de ese espacio», destacó.

Sobre la cuestión de las internas, el intendente Eduardo Campana participó de algunos encuentros con Patricia Bullrich en la cuarta sección electoral, acompañado por la jefa de Gabinete, Marina Justo.

Alegre fue más allá y dijo que los dirigentes que trabajan para el sector PRO de Diego Santilli «se sintieron traicionados en la elección anterior, porque Campana les había prometido armar una lista en Villegas y no hizo nada. Se sintieron muy defraudados y están muy enojados.»

«Hay un sector del PRO que no lo va a apoyar y el otro sector que está con Bullrich tampoco está muy convencido por la baja performance que tiene. Los números de las encuesta le dan muy mal», comentó.

Sobre el radicalismo, socio en Juntos, Alegre manifestó que «no se qué hará, el radicalismo es un misterio como siempre», pero advirtió que «Campana es un gran obstáculo para la unidad de la alianza.»

«Por ahora hay que subirse a un mangrullo y
mirar cómo se devastan las fuerzas opositoras»

Por ahora, se viene un descanso estival, tiempo en el que el ex intendente dice que «hay que subirse a un mangrullo y mirar cómo se devastan las fuerzas opositoras.»

Defender Villegas

«Creo que tengo la experiencia suficiente como para encarar un proyecto pensando esencialmente en General Villegas. Nadie de Nación o de Provincia va a venir a trabajar para defender los problemas de los villeguenses», aseguró el ex intendente.

Advirtió además que «si a los funcionarios de provincia le preguntamos dónde queda Banderaló, Charlone o Santa Regina, no saben. No conocen nada. No conocen ni siquiera Villegas. Entonces es muy difícil pensar que vamos a trabajar en un proyecto nacional cuando ese proyecto no trabaja por nosotros.»

«Nosotros trabajábamos y pensábamos. Cuando uno está en política, lo que debe entender es que debe tratar de dar respuesta a las necesidades de la gente», señaló.

«Dejamos muchas cosas sin hacer que faltaban, pero que estaban proyectadas. No solo no hicieron absolutamente nada sino que abandonaron todo. No terminaron todavía las casas de Cañada Seca, que dejamos con todo comprado. Cuando llegaron al gobierno, regalaron todo lo que se había comprado. Lo mismo pasó con las de Sauze. Lo poco que hizo Campana, fue lo que dejamos nosotros», insistió.

Ahora estoy

Según cree Gilberto Alegre, el voto no se captura individualmente, aunque sí se puede intentar hacerlo. El voto es un pensamiento global, por lo que «la idea de la sociedad surge de un consenso general.»

¿El anuncio fue con la intención de provocar incomodidad o cosquilleo en el arco político local?

No dudó al responder. «Fue la intención. En la última encuesta que se difundió no aparecía como posible candidato y tienen razón, porque yo no estaba, pero ahora estoy y en adelante cuando pongan a quién votaría, tendrán que ponerme a mí.»

Saludos por las Fiestas

Pidió a la gente que «pensemos con optimismo. Sé que los momentos son difíciles, pero si estamos con la moral un poquito baja, es todo mucho peor. Pongamos mucho humor, mucha alegría», finalizó Gilberto Alegre, que parece haberse recargado para la batalla electoral del año que viene.