17.4 C
General Villegas
martes, julio 1, 2025
InicioSociedadDaniel Colombo: "Las cosas se pueden hacer teniendo decisiones fuertes"

Daniel Colombo: «Las cosas se pueden hacer teniendo decisiones fuertes»

Quien hasta hace tiempo atrás se desempeñara como presidente de la Sociedad Rural del Partido de General Villegas, función a la que renunció para meterse de lleno en la política dentro del PRO, habló de distintos temas en Actualidad.

La Rural que lideró por tres años, la política, su posible candidatura a intendente 2023, lo que proyecta para General Villegas, la Tasa Vial y los caminos, fueron parte del diálogo en el que resaltó la puesta en marcha de los trabajos en la Ruta 33, un reclamo que se venía realizando pero no con la fuerza necesaria para conseguirlo, según él mismo manifestó.

La Selección Argentina, «para copiar»

Colombo comenzó la charla haciendo referencia a la alegría que despertó en el país que Argentina fuera campeón en el Mundial Qatar 2022. «Algo para copiar, para seguir el ejemplo de un equipo que ha trabajado durante muchos años con mucha humildad y ha llegado a lo más alto. Ojalá lo podamos copiar».

«Obviamente hay que tener mucho cuidado con esa alegría, porque estamos viviendo un momento muy difícil en el país y no nos podemos olvidar de eso. Pero necesitábamos una alegría grande y la tuvimos. Estamos terminando el año contentos en ese sentido, aunque sin olvidarnos del resto», añadió.

La Rural: «Voy a seguir acompañando»

Respecto a su salida de la Rural después de tres años de gestión, manifestó estar «muy contento por haber pasado por la institución, en la que voy a seguir trabajando, acompañando, desde otro lugar. Hoy quedó un presidente (Santiago Mocorrea) que va a hacer un trabajo excepcional, por cómo es esa persona. Dar un paso al costado es una decisión que tomé para cuidar la institución».

Entre los logros, mencionó haber acercado a los pueblos, el trabajo con el Ateneo, abrir la Rural a la comunidad. «Muy agradecido por el reconocimiento y el acompañamiento de la gente. Di un paso al costado porque me inserto fuertemente en el ámbito político, dentro del espacio del PRO, donde vengo trabajando hace mucho tiempo. Estoy muy entusiasmado», dijo.

¿Colombo será el candidato?

«Es muy probable, pero lo tenemos que definir en el grupo y eso va a ser en los próximos meses. Venimos trabajando fuertemente en proyectos de gobierno, con sus ejes centrales basados en la producción, el empleo, educación y viviendas. Estamos saliendo a los barrios, a los pueblos, trayéndonos muchas demandas», sostuvo Colombo ante el interrogante.

Reconoció que «nos llama mucho la atención que en la mayoría de los casos se piden las mismas cosas que hace muchos años se reclaman, como cloacas, agua y gas. La verdad es que nos ocupa ir buscando las soluciones, para que cuando entremos la gente sepa qué es lo que vamos a hacer».

Parte de ese plan es que los estudiantes villeguenses puedan tener una casa en Tandil, «una ciudad no tan grande, donde tomamos contacto con una Universidad, para que los chicos que quieran puedan ir a estudiar y que no sea a un costo imposible de pagar, con un municipio que se haría cargo de la vivienda, por supuesto que exigiendo resultados».

La idea surgió de una charla con un papá en la localidad de Emilio V. Bunge. «Son las necesidades de las cosas simples y no tan simples pero, a la vez, las que uno puede trabajar y se pueden hacer si se toma la decisión», expresó en este sentido.

Colombo destacó que «durante tres años hemos acercado propuestas y hemos logrado que se hagan muchas cosas, por eso estamos entusiasmados en que las cosas se pueden hacer teniendo decisiones fuertes y no yendo con medias tintas. Nosotros tenemos el formato de escuchar y hacer».

El ex presidente de la Rural ejemplificó lo dicho con la Ruta 33, «porque estamos hablando de los vecinos, de vidas. Tuvimos que tomar la posta para que salga adelante y los vecinos hacía rato que lo estaban pidiendo. Después terminaron acercándose 120 instituciones del Partido de General Villegas, 125 del distrito de América; y los intendentes de Rivadavia y de Rufino. Fue un reclamo muy fuerte que le hicimos al Ejecutivo que, hasta que se subió a ese barco, casi estaban aceptando hacer la ruta. Esto es lo que no veo bien, creo que algunas hay que hacerlas con más fuerza».

Si bien destacó que «se hizo mucho», dijo creer que «hay que ir más a fondo. A veces hay que armar equipo y dejar que otros sigan un camino, un trabajo, con otra fuerza, con otra juventud. Y no meterse tan para adentro y no escuchar, porque creo que el reclamo más grande que hay hoy al Ejecutivo es que no escucha».

«La decisión va a estar entre nosotros dos»

Colombo respondió de ese modo a su posible candidatura, aún no confirmada, ya que también está en juego en este sentido el nombre del Romina Domínguez Carvalho, actual concejal de Juntos y también directora regional de Instituto República en General Villegas.

«No está decidido todavía, pero hay una gran posibilidad de que seamos uno de los dos. Creo que cualquiera lo puede ser y el grupo elegirá al mejor», sostuvo.

En este sentido, aclaró que «no nos embarcamos en una sola línea del PRO. Aunque estamos siendo más apoyados por la de Santilli-Rodríguez Larreta, hay otras líneas y las decisiones de eso se toman más arriba. También esta Patricia (Bullrich) que está haciendo un buen trabajo, a veces un poco vehemente y teniendo una pequeña diferencia con Santilli y Larreta».

¿Hay equipo?

«Por supuesto es bienvenida toda la gente que quiera acercarse desde distintos lugares. Tenemos muy buena relación con casi todos los espacios, aunque con algunos, como el Frente de Todos, no tanto», sostuvo Colombo.

Al mismo tiempo, manifestó estar «muy contento con que hayan condenado a Cristina Fernández y Milagro Sala. Eso hace que las instituciones vuelvan a tener una preponderancia muy importante en el país».

«También me preocupa que en el Partido se haya apoyado esto de ‘el que roba no pasa nada’ y hubo pasacalles diciendo ‘A Cristina no se la toca’, siendo agresivos. Me gustaría saber si siguen apoyando. Este país necesita que las cosas sean claras. Si alguno roba tiene que ir preso. No hay muchas cosas más», agregó.

Colombo invitó «a todos a que se acerquen. Tenemos mucha gente que ya lo ha hecho, de todos los estratos sociales, de la ciudad cabecera y de los pueblos, donde hemos tenido muy buena recepción. Venimos trabajando desde hace mucho tiempo, por lo tanto la campaña para nosotros es permanente. No salimos los últimos meses para después hacer. Estamos hablando un plan de trabajo».

El proyecto de gobierno

«Tiene diferentes ejes, pero básicamente nos abocamos al crecimiento económico del distrito, la generación del empleo genuino, la educación y la salud como temas principales. Básicamente es ir sin medias tintas, a fondo, escuchando y resolviendo los temas. En eso estamos trabajando fuertemente», manifestó Colombo.

La Tasa Vial

El ex presidente de la Rural sostuvo que «molesta mucho que se lleve la tasa a un 99% de aumento. Y lo que me sorprende es que no nos llamen a discutir el tema, más cuando el 70% de los ingresos de Villegas vienen por el campo, que produce más de 800 millones. Y cuando los caminos se inundan por grandes lluvias (ahora estamos al revés) perdemos casi el 40% de nuestra producción».

«Otra decisión nuestra es la de trabajar fuertemente en caminos y vamos a resolver el tema, con propuestas para Tasa Vial e inundaciones. Por supuesto estamos muy desconformes con cómo se trató en Villegas, porque creo que tienen que llamarnos a discutir estos temas que son muy importantes y, además, trabajamos todo el año en eso», agregó.

En caminos, «la idea es trabajar con todas las instituciones para acercar algo superador y no siempre echarle la culpa a que se rompen las máquinas o no hay. Esto no afecta sólo a los productores, sino también a las maestras que van a las escuelas y los vecinos que van a sus pueblos. Creo que es un arduo trabajo que hay que ponerse al hombro. Hace muchos años que se habla de esto», dijo.

«No hay nada que sea imposible. De hecho lo de la Ruta 33 -insistió- hacía 20 años que no había forma de que se haga nada y sin embargo se logró un proyecto, se está trabajando y se está sacando adelante. Entonces, esos imposibles dependen de cómo se trabajen, la importancia que se le da a las cosas y cómo se va a fondo o no».

¿Está preparado para lo que viene?

El año electoral promete ser al menos «entretenido» en la carrera política que ya está lanzada, pero que comenzará en los próximos meses de manera concreta.

Sol Fernández y Gilberto Alegre son los candidatos confirmados hasta el momento a nivel local. «Es interesante que haya mucha gente que quiera participar, me parece que es lo mejor que le puede pasar a Villegas para que pueda elegir las mejores propuestas. En algunos casos, tendrían que encontrar gente más joven, con más fuerza y aprovechar el conocimiento de quienes pasaron por la gestión, haberse equivocado y haber hecho cosas buenas. Creo que hay que dar lugar a la gente nueva», sostuvo.

«¿Si estoy preparado?. Los desafíos no me asustan, los tomo, me hago cargo y sé armar equipos para cubrir las falencias que uno puede tener. Tengo la particularidad de ser muy abierto, escuchar y de lo que escucho busco la mejor solución, que los mejores me puedan acompañar y ayudar a tomas las decisiones que tenemos que tomar», añadió.

El mensaje final

Por último, Colombo saludó «a toda la población de General Villegas». Les deseó «un muy feliz año y que el año que viene trabajemos fuertemente. La comunidad tiene que meterse a trabajar junto con todos para que el proyecto de gobierno sea el mejor, pero necesitamos que la comunidad empuje a los gobernantes, al que sea, para sacar la mejor propuesta».