En la mañana de este lunes, nos visitó Claudio Ruiz, coordinador del grupo San Agustín para hablar sobre el viaje a Henderson que realizó un grupo de jóvenes de General Villegas y de Emilio V. Bunge para participar de Pascua Joven, un encuentro de tres días en el marco de la Semana Santa.
Claudio manifestó que sienten «mucha alegría de haber compartido el fin de semana una hermosa experiencia», en la que «la mayoría de los jóvenes que lo vivieron lo hicieron por primera vez.»
El encuentro reunió a más de trescientos chicos, lo que para el coordinador «fue una hermosa experiencia al ver a tantos jóvenes juntos unidos en estas fiestas» de Semana Santa.
Los adolescentes que viajaron desde la parroquia de la localidad de Emilio V. Bunge no cuenta con un coordinador juvenil, razón por la cual permanecieron, en acuerdo con su sacerdote, con el grupo que partió de ciudad cabecera.
Según contó Claudio, «llegamos a las nueve y media de la mañana a Henderson donde nos recibieron con unos mates y buenas tortas que se habían hecho en la comunidad», a quien agradeció porque «no nos faltó nada y estuvieron trabajando mucho.»
Se los dividía en patrullas o pequeños grupitos de 12 jóvenes con dos coordinadores que acompañaban los distintos momentos. Llegó el momento «del primer desierto (el desierto es un momento que te da la Pastoral y la Pascua para pensar bajo una guía), que fue quién soy, cómo soy, cómo estoy, parar la pelota. Es un momento de encontrarte y explicar el evangelio de Bartimeo, un ciego que le pide a Jesús poder. ¿Y qué queremos ver en esta Pascua? queremos encontrar a Jesús que hace tiempo que no vemos. Queremos sanar algo que tenemos en nuestro corazón. Eso ya empieza a a mostrar lo fuerte y lo profundo que se venía», sostuvo.
El segundo momento más importante fue «la celebración del lavatorio de los pies con la comunidad de Henderson, que vivía las misas con nosotros», manifestó.
En total son siete desiertos que se dividieron en los tres días. Uno de ellos es el de la celebración de la cruz, «ante la cual podían postrarse y dejar esas mochilas que venían cargando, esas cosas que venían tratando en los grupos, para que podamos volver a caminar hasta llegar en la noche fue al Via Crucis», relató Claudio.
El Via Crucis fue interpretado por un grupo de jóvenes de Trenque Lauquen, de una manera muy vívida.
El sábado se celebró la Vigilia Pascual «con una fiesta en la que se puede disfrutar un poco de música, un poco de diversión y el domingo a la mañana, a partir de las nueve, no hay cuarto de la mañana, cada comunidad se despidió y partió a sus comunidades», señaló.
Para el coordinador juvenil, los chicos que viajaron descubrieron que el rezo no es la única forma de acercarse a Dios, sino que lo pueden hacer «resolviendo algo con algún familiar que quedaron peleados y reconciliarse con algún amigo y reconciliarse ellos mismos con la fe. Decir me quiero como soy», destacó.
Claudio Ruiz hizo especial hincapié en que el Grupo San Agustín hace muchos años que trabaja para poder acompañar a los jóvenes en este camino.
Adelantó además que ya se está analizando la realización de la Pastoral Juvenil 2024, para lo cual más adelante se pensará el lugar más apropiado.
Por otro lado, indicó que «nos vamos a encontrar varias veces a lo largo del año en distintas actividades y el año que viene se está armando algo groso, pero a nivel regional, porque en la Basílica de Luján se está preparando el 1° Encuentro Regional de jóvenes y, aunque aun no hay fecha establecida, ya se sabe que va a juntar a todos los jóvenes de la provincia de Buenos Aires en la casa de nuestra madre.»
2° Encuentro Diocesano
El 6 y 7 de mayo se llevará a cabo el segundo encuentro diocesano de Pre Juveniles en la ciudad de Trenque Lauquen (1° y 2° año de secundaria).
El encuentro Diocesano de Jóvenes, en el mes de octubre. En este caso, se analiza si se realizará por vicarías. «Nosotros somos vicaría Lincoln Villegas, entonces sería Ameghino, Bunge, Pinto Lincoln y Banderaló y nos juntaríamos en Roberts», afirmó Ruiz.
El coordinador agradeció muy especialmente a la gente de la comunidad parroquial que los llevaron y los fueron a buscar a Henderson para participar del encuentro y mencionó que hubo «un equipo de servidores, quienes quisimos dar un aporte desde el servicio y el servicio, donde rezábamos el rosario, vivíamos la emoción de los chicos y te animaban a seguir.»
Los encuentros del Grupo San Agustín, para aquellos a quienes les interese formar parte, son los días viernes a las 19.30 horas en los salones de catequesis, al lado de la cachita del cura, donde «nos vamos a a juntar ahí otra vez, reanimando e invitando a los jóvenes de villegas y de los pueblos que se quieran acercar, para luego poder animar a sus comunidades. Las puertas están siempre abiertas», finalizó.
Todas las actividades y novedades se irán subiendo a las redes del grupo San Agustín, donde también se compartirá la experiencia de la Semana Santa.