El comisario Gustavo Aragundi habló con ACTUALIDAD de los allanamientos en los que se recuperó una importante cantidad de metros de cables sustraídos en terreno municipal, además del secuestro de más de veinte plantas de marihuana y cigarrillos armados (https://diarioactualidad.com/hay-dos-imputados-por-el-robo-de-cables-en-terreno-municipal/).
En este contexto, anunció que desde el CPR, que estuvo a cargo de la investigación, se trabajará para tratar de prevenir este tipo de delitos a través de la identificación de los compradores, a los que se imputará en este sentido.
«La denuncia la había radicado el secretario de Seguridad, Luis Plana, debido a que se habían robado todo el cableado eléctrico de las columnas que se habían colocado para alumbrado público. Los habían cortado, mediante el uso de alicate. Estamos hablando de más de cien metros de cable de distintas medidas», detalló Aragundi.
Se inició la investigación «y con una ayuda importante del Centro de Monitoreo Municipal, además de testimonios y otras tareas, se estableció la autoría del ilícito por parte de dos mayores de edad: Sergio Nieva y Hernán José Carranza, quienes tienen frondosos antecedentes por delitos contra la propiedad», agregó.
Personal del CPR local, además del de Ameghino en colaboración, así como también del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la estación de policía y de la DDI, llevaron a cabo las medidas.
El comisario informó que, además de los metros de cable recuperados, se secuestró cable quemado, «una maniobra que lamentablemente suelen utilizar para una posterior venta».
En este marco, sostuvo que «vamos a profundizar e imputar por el delito de Encubrimiento a quienes compren esto. Este es un tema que a mí me preocupa mucho. Nosotros hemos accionado y labrado infracciones desde el Comando en este sentido; y en otros ilícitos que se prestan a la reducción de estas cosas. Voy a seguir la investigación de esto y se va a procesar por Encubrimiento a esas personas, porque son parte del problema».
Por otro lado, el comisario manifestó que desde el Comando «se viene trabajando bien, de manera permanente, en prevención y en esclarecimiento de ilícitos. Nuestra zona es muy grande, con más de 700.000 hectáreas. Es una de las jurisdicciones más grandes de la provincia de Buenos Aires, está en tercer lugar; y con la particularidad de los límites con Córdoba, La Pampa y Santa Fe. Además, siempre estamos prestando colaboración cuando la estación de policía lo requiere, así como también en los pueblos».
¿Hacen falta más efectivos en el CPR? «Siempre hace falta más personal, pero nosotros tratamos de capacitar al que tenemos, motivarlo, para lograr el mejor resultado que podamos. Se va haciendo todo lo que se debe hacer, buscando la optimización de los recursos con los que uno cuenta. Lo que tenemos, tratamos de profesionalizarlo para cumplir con las necesidades de nuestra jurisdicción», concluyó.