Desde este lunes 11 hasta el jueves 14 de noviembre inclusive, días en que se pueden hacer las consultas por control de lunares
Luego de un octubre rosa a puro movimiento, Lalcec General Villegas anunció la campaña para la lucha contra el cáncer de piel que se realiza esta semana a través de las consultas con la doctora Marta Caprow.
La dermatólogo se pone todos los años a disposición de Lalcec para colaborar con atención al público en su consultorio particular, donde hará control de lunares hasta el jueves 14 de noviembre inclusive.
El horario de atención es de 10 a 12 horas y para solicitar turnos deberán comunicarse al 03388 422328. La consulta, para quienes no tienen obra social, no tiene costo alguno. Y para quienes tengan una mutual, se los atenderá pero no se les cobrará el copago.
En tanto, Lalcec se mantiene activo con recomendaciones y consejos respecto al cáncer de piel a través de las redes sociales, donde además comparte videos con explicaciones sobre los factores de riesgos que influyen en esta patología. Por ejemplo, tomar sol en el horario no recomendado, la ropa que se utiliza, la hidratación y alertas por lunares y manchas.
«A través de esta campaña tratamos de difundir y concientizar. Es clave enfatizar en la prevención y el cuidado en niños y adultos mayores. Tomar recaudos con anticipación es vital», dijo Eva Geltgenlichter, presidente de Lalcec.

Lo que se viene
Respecto a las actividades que se vienen en este 2024, Eva manifestó que «queda mucho por delante». Anunció que esta semana viajarán a una convención nacional de Lalcec, que se llevará a cabo en Buenos Aires, con representación de la filial villeguense.
Además, comentó que se encuentran trabajando en las escuelas sobre el tabaquismo, con la participación del doctor Constante Bilotta; y que el 30 de noviembre estarán en la fiesta aniversario que se realizará en Piedritas. «Nos invitó el CAPS del pueblo. Vamos a difundir lo que se hace. La convocatoria nos hace sentir halagados», sostuvo.
«Tratamos de cumplir con todo el mundo de la mejor manera. Todo lleva preparación y trabajo, pero queremos visibilizar y cumplir», agregó; y recordó que «la gente siempre puede arrimarse a participar del grupo. Estamos abiertos a quienes quieren sumarse».
Por otra parte, hizo hincapié en destinar lo recaudado en el Maratón Solidario del Club Atlético de la mejor manera: «Veremos los números que tenemos. Hay que darle un buen uso, enfocado a la prevención».

Estudios pendientes
La presidente de Lalcec recordó, por otro lado, que muchas personas aún no se han acercado para retirar los resultados (alrededor de 20) de los PAP que se hicieron en el marco de la campaña contra el de cáncer de cuello de útero.
«Necesitamos que vengan a buscarlos, no solo por nosotros, sino porque el sentido de hacerse un estudio es llevarlo a un profesional. En algunos casos pueden necesitar repetición y control. Si bien algunos dan negativos, otros necesitan seguimiento», dijo.
«No tiene sentido que hagamos un esfuerzo grande para que después no se retiren los resultados para conocer el diagnóstico. Pasen por la oficina», pidió; al tiempo que adelantó que «la semana que viene estarán los resultados de las mamografías», concluyó la presidente de Lalcec.