22 C
General Villegas
viernes, enero 24, 2025
InicioPolíticaRomina Domínguez: "En el Concejo Deliberante las batallas internas generaron interferencias"

Romina Domínguez: «En el Concejo Deliberante las batallas internas generaron interferencias»

La concejal del bloque Juntos hizo un balance del 2024 en el Concejo Deliberante, que aún aguarda una última sesión extraordinaria.

El Concejo Deliberante palpita la última sesión extraordinaria, que pondrá punto final al 2024. Con muchas diferencias y discusiones, el año legislativo se caracterizó por los desacuerdos que llevaron a que sean jornadas largas y de poco consenso.

Aún queda pendiente una última sesión extraordinaria, prevista para el 20 de diciembre aunque aún no fue confirmado, para tratar la Tributaria y el Presupuesto 2025.

«Será compleja, teniendo en cuenta todas las discrepancias que hubo en el año, con marcadas diferencias en las miradas. Por eso, será difícil. Creo que se puede llegar a buen puerto, hay que analizar las cosas y escuchar las voces de los mayores contribuyentes que, al fin y al cabo, son los afectados con la Tributaria. No será sencillo equilibrar las balanzas», dijo Domínguez Carvalho.

Dentro del Presupuesto, se refirió a las declaraciones previas en ACTUALIDAD de la concejal Analía Balaudo, de Villegas Avanza, respecto a la situación de la salud pública. «Escuché lo que planteaba. Me parece importante e interesante. Pero estaría bueno que, hasta la fecha de la sesión, podamos socializar y ver cuáles son las disidencias para lograr algo sano y coherente para el bien de los vecinos», expresó.

En el Concejo «hubo ebullición por cualquier cosa»

En el análisis general de lo que fue el 2024, Domínguez Carvalho sostuvo que «fue un Concejo diferente a los que teníamos antes. El nivel de rigidez estuvo a flor de piel. Hubo ebullición por cualquier cosa. Se caracterizó por la falta de diálogo constante. Se armaron grandes problemas con temas diferentes, solo porque no se charló a tiempo. Falta comunicación, aunque hay voluntad y predisposición. Se armaron batallas internas que generan daños e interferencias. A veces, uno se pregunta si eran o no intencionales».

Al mismo tiempo, se lamentó por las discrepancias que se personalizan: «Hay que pensar en el vecino de General Villegas, sin priorizar la política partidaria ni las diferencias personales. Ahora, hasta se nombran por los medios y esto es pérdida, no ganancia. Somos todos vecinos, personas formadas y adultas. Este año nos dejó una enseñanza muy grande de cómo no hay que trabajar. Y nos llevará a replantearnos de qué manera lo podemos mejorar».

El tono elevado, una característica de este año

Por otro lado, se refirió a las declaraciones de la presidente del Concejo Deliberante, Claudia Esain, también en ACTUALIDAD, sobre el concejal oficialista Adrián Carenzo. «Hizo un comentario agresivo. Se puede hablar en privado como una opinión constructiva, pero nunca destructiva. La formación no termina nunca, todos la necesitamos, porque es algo dinámico ya que el mundo va cambiando, y ni hablar la política. El aprendizaje es para todos igual», manifestó.

Para Domínguez Carvalho, las expresiones de Esain «terminan siendo una falta de respeto, donde se ningunea al otro y se le dice que no sabe. Carenzo tiene voluntad para aprender y pide disculpas cuando se equivoca. No es que no haya formación. Además, es el primer año en un ciclo con falta de comunicación, de compañerismo y de respeto. No hay que ser necios ni poner carga negativa. Es fácil criticar lo que para afuera parece explícito. Hay que ser cautos y cuidadosos. Es falta de experiencia para un grupo que recién empieza. Por lo tanto, es una crítica fuera de lugar, que no debería hacerse pública».

Los logros

Por otro lado, la concejal dijo que a lo largo del año «se mejoraron varias cosas. Se fueron destrabando cuestiones que son importantes y necesarias. Hay un camino recorrido en la actual gestión que es muy valioso. Esas cosas las celebro. Se consiguen muchas cosas a pesar del tono que manejan en el Concejo Deliberante». Entre ellas, mencionó el tema de los terrenos y el ordenamiento que se va a dar en el Parque Industrial y el Servicio Industrial Planificado (SIP).

Aumento de Tasa Vial y Guías

Esain habló de su desacuerdo en este sentido, sobre todo respecto al incremento considerable que se quiere aplicar a las guías, cuando según la presidente del Concejo es un trámite que no tiene ninguna contraprestación para el productor.

«Entendemos la postura, porque es la misma que se tomó cuando se habló en su momento de la posible cuota extra. Pero no es que no se preste servicio, hay gente que tiene que hacer un control y se le paga por eso. Habrá que escuchar las posturas de los bloques, productores y entidades agrarias. Será algo para analizar. Hay aumentos y son necesarios. Habrá que trabajarlo», opinó Domínguez Carvalho.

La concejal reconoció que «hay que mejorar, sobre todo en la Tasa Vial. Significa mucho al bolsillo, pero debemos escuchar las diferentes posturas. El único objetivo es que el presupuesto y la tributaria estén a disposición del intendente», agregó.

Por otro lado, expresó su deseo de que «el 2025 nos encuentre apoyando el proyecto de consorcio. Queremos evitar discusiones, que siempre estuvieron desde que estoy en política».

Elecciones 2025: ¿Sigue Domínguez?

Al ser consultada sobre la posibilidad de continuar en el camino político, declaró: «Hay una decisión personal de seguir. Tengo un solo mandato como concejal, que se cumple en diciembre del próximo año. Todavía tengo mucho para dar y aprender. Quiero avanzar. Yo estoy dispuesta, pero es una decisión que deberá tomar el intendente».

En tanto, fue clara al decir que «será una campaña dura y agresiva, pero debemos estar unidos para llevar proyectos a la gente, lo que el vecino pide. Esperemos trabajar en sintonía como siempre y que se acomoden las rispideces del Concejo Deliberante».

¿Es cierto que hay un sector cercano a Alegre que no la quiere de candidata? «Fuimos rivales en su momento, pero no enemigos. Estamos en un mismo espacio político. Compartimos valores e ideas similares, con algunas disidencias por supuesto. He puesto todo lo que tenía de mí. Hoy, veo resultados y no me arrepiento. Entiendo las rispideces y los egos, pero así se dieron las cosas. Dependerá del intendente. Estoy a disposición para esta gestión, buscando que a General Villegas le vaya bien, sea quien sea el intendente», sostuvo la concejal de Juntos.