22 C
General Villegas
viernes, febrero 7, 2025
InicioSociedadChi Kung Terapéutico: Una práctica que revoluciona la salud en General Villegas

Chi Kung Terapéutico: Una práctica que revoluciona la salud en General Villegas

Con una convocatoria que superó todas las expectativas, arrancaron este lunes las clases de Chi kung Terapéutico en el Centro de Jubilados local, a cargo de Hilda Cachón, especialista en técnicas de medicina complementaria.

La disciplina, que combina posturas corporales, respiración y meditación, ya cuenta con dos grupos llenos y proyecta abrir un tercero en marzo, además de expandirse a Coronel Charlone.

¿Qué es el Chi Kung Terapéutico?

Originario de China, este sistema busca sanar, prevenir enfermedades y promover un envejecimiento activo. «No es solo para adultos mayores. En China lo practican niños desde los 4 años de edad, y también lo pueden practicar personas con movilidad reducida. Cada postura se adapta a la persona», explicó Hilda, quien destacó su enfoque en la salud preventiva, algo que en Occidente, según ella, aún falta incorporar: «Aquí normalizamos que la vejez duele, pero no es así».

La práctica integra tres pilares: Elongación para flexibilidad, ejercicios para renovar músculos y tendones, y meditación con técnicas energéticas (similar al Reiki), donde Hilda identifica dolencias mediante la imposición de manos.

Hilda Cachón

Un testimonio que inspira

Hilda compartió su historia personal: hace siete años le diagnosticaron artritis reumatoidea, con pronósticos de deformaciones permanentes. «Mis dedos estaban torcidos, pero me negué a aceptarlo. Gracias al Chi Kung, una alimentación sana y disciplina, hoy no tomo medicamentos ni tengo secuelas», relató. Como acupunturista y masajista, enfatiza que esta práctica no reemplaza la medicina tradicional, sino que la complementa, porque «Dios puso a los médicos en la tierra por algo».

Inclusivo y accesible

Aunque la mayoría de los participantes son mujeres, Hilda invita a los hombres a romper estereotipos: «Culturalmente se les dice que no pueden cuidar su piel o hacer terapias, pero esto es para todos». Las clases, con un costo mensual de $12.000 para jubilados y $14.000 para el público general, buscan ser accesibles: «Mi meta es que nadie quede fuera por el precio», afirmó.

Próximos pasos

En General Villegas las clases se dictan los lunes y miércoles en dos horarios, a las 19 y a las 20. Y existe la posibilidad de sumar un tercer grupo desde marzo, aunque en este caso Hilda deberá buscar un nuevo espacio que, además, le permita sumar más gente, teniendo en cuenta la alta demanda que la convocatoria está teniendo.

Por otro lado, anunció que desde el mes de marzo el Chi Kung Terapéutico llegará a Coronel Charlone, los días martes y jueves, sin dar detalles aún del lugar y los horarios.

«Estoy agradecida al universo y a la comunidad por esta oportunidad. Lo importante es que la gente sane», manifestó Hilda, cuyo teléfono para consultas es el 3388 674125.

¿Por qué sumarse?

«Es un *acto de amor propio y hacia los demás», reflexionó Hilda. «Si no nos cuidamos, afectamos a quienes nos rodean. Aquí tenemos alumnos de 90 años llenos de vitalidad: esa es la vejez que queremos».

Con una mezcla de tradición china y adaptación local, el Chi Kung Terapéutico se posiciona como una herramienta para vivir no solo más años, sino mejores años.