17.4 C
General Villegas
martes, julio 1, 2025
InicioSociedadEn la apertura del ciclo lectivo, Alegre hizo un llamado a la...

En la apertura del ciclo lectivo, Alegre hizo un llamado a la educación para el mundo actual

Este miércoles 5 de marzo se llevó a cabo el acto oficial de inicio del ciclo lectivo 2025 en la Escuela N° 1 de General Villegas, presidido por el intendente Gilberto Alegre. El evento, que reunió a autoridades educativas, municipales, docentes, personal auxiliar, alumnos y familias, destacó la importancia de preparar a los jóvenes para los desafíos del mundo actual, con un énfasis en la tecnología, la ética y la inclusión.

En su discurso, el intendente Alegre subrayó el valor simbólico del inicio de clases como un acto colectivo de esperanza: «Todos ponemos nuestra cuota de esperanza individual, porque queremos que nuestros hijos se realicen a través de la educación, y también colectiva, porque soñamos que ellos integrarán una sociedad capaz de construir un futuro mejor». Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de alinear los ideales educativos con las realidades globales.

Educación para un mundo en transformación

Alegre cuestionó el concepto de «mundo actual» al que se refirieron docentes y alumnos durante el acto: ¿Es el mundo actual el de Argentina, donde la tecnología parece relegada, o uno más amplio?. Para ilustrar su punto, desafió a los presentes a investigar cifras: «En Estados Unidos se habilitan miles de patentes anuales; en Argentina, apenas cuatro o cinco. Si no preparamos a los jóvenes en robótica e inteligencia artificial, los dejaremos fuera del mercado laboral global», sostuvo.

El intendente reconoció sus propias limitaciones tecnológicas -«soy un analfabeto; apenas manejo una computadora»-, pero insistió en que la responsabilidad es compartida. «Docentes, padres y gobernantes, debemos garantizar que accedan a herramientas para un mundo donde el trabajo manual será cada vez menos relevante».

Democracia, educación y realidad local

En un momento reflexivo, Alegre vinculó la educación con la política, citando el reciente conflicto en el Concejo Deliberante: «¿Es democracia que tres minorías se unan para imponerse contra lo que votó la sociedad? Aristóteles ya hablaba de cómo la democracia pura puede degenerar en demagogia».

Se refirió además a las condiciones educativas locales, como las divisiones con «100 alumnos», y anunció que «desde el municipio creamos una escuela de robótica para primaria. Pero el desafío es que no solo vayan los más capacitados, sino todos, incluso aquellos que necesitan más apoyo».

Un llamado a la acción colectiva

El intendente cerró su discurso con un llamado a priorizar la formación en valores y habilidades prácticas. «Ser mejores personas evita la exclusión. El mundo necesita individuos que lideren procesos de transformación, como siempre ha ocurrido en la historia».

Dirigiéndose a docentes y familias, concluyó: «Trabajemos para que estos chicos se acerquen al mundo real, no al que soñamos, sino al que los espera. Mucha suerte y feliz año».

Previamente se habían dirigido a los presentes la directora de la Escuela N° 1, Patricia Matilla; y la Inspectora Jefa Distrital, Susana Garat.