25.2 C
General Villegas
sábado, mayo 3, 2025
InicioSociedadToronto: la ciudad canadiense que sorprende por su limpieza, organización y calidad...

Toronto: la ciudad canadiense que sorprende por su limpieza, organización y calidad de vida

La propuesta de “Herencia Viajera” llevó en esta ocasión a poner el foco en Canadá, y particularmente en Toronto, una ciudad que, pese a no ser tan mencionada como otras grandes urbes del continente, deslumbra por su modernidad, su diversidad cultural y su envidiable calidad de vida.

Romina Domínguez presentó la experiencia de Pablo Sektam, un argentino que reside allí desde hace más de siete meses. Pablo vive en Toronto, donde estudia para convertirse en mecánico de camiones y colectivos, y compartió su mirada personal sobre una ciudad que, asegura, superó ampliamente sus expectativas.

De General Pico a Toronto: un cambio de vida

Pablo es oriundo de General Pico y decidió mudarse a Canadá motivado por proyectos personales y familiares. Su cuñada vive allí desde hace tiempo, y junto a su esposa resolvieron iniciar una nueva etapa en ese país. Por cuestiones migratorias, él fue el primero en instalarse.

Actualmente cursa el segundo año de una tecnicatura en mecánica de vehículos pesados. “A mis 40 años volví a estudiar”, expresó con entusiasmo. Esto le permitirá obtener un permiso de trabajo por tres años y más adelante reunirse con su esposa, quien pronto viajará a visitarlo por primera vez desde su llegada.

Una ciudad moderna, limpia y amable

Pablo no dudó al definir a Toronto como una ciudad “súper ordenada, limpia y amable”. Aunque reconoció que la calidez de los latinoamericanos no es fácil de encontrar, valoró que los canadienses son educados, predispuestos y solidarios. “La gente es buena onda, siempre está dispuesta a ayudar”, dijo.

Toronto ofrece una combinación única entre urbanismo y naturaleza. Según su descripción, en cada rincón se pueden encontrar parques y espejos de agua, en armonía con los modernos edificios del centro. También destacó la excelencia del transporte público: subtes y colectivos en perfecto estado, con alta frecuencia y puntualidad.

Un parque en Toronto, Canadá, capturado en un día soleado
Sabores nuevos y nostalgias argentinas

En el plano gastronómico, Canadá también le presentó sorpresas. Uno de los platos más tradicionales es el poutine, una mezcla de papas fritas, salsa tipo gravy y queso fundido. También mencionó el clásico jarabe de maple y las “colas de castor”, una especie de torta frita con diversos toppings (cobertura).

Pero, como todo argentino lejos de casa, extraña el asado y las empanadas. “Es otro el gusto. El animal se corta distinto, entonces el sabor también cambia”, explicó. El mate, en cambio, no falta: si bien conseguir yerba implica trasladarse bastante, aseguró tener siempre varios paquetes guardados.

Lugares imperdibles para visitar en Toronto y alrededores

A la hora de hablar de turismo, Pablo fue contundente: la CN Tower es uno de los íconos de la ciudad. Se trata de una torre de observación de más de 500 metros, desde donde se puede ver toda la ciudad e incluso cenar en sus instalaciones. Muy cerca está el acuario, uno de los más grandes del país, ideal para quienes viajan con niños.

Pero el lugar que más lo impactó fueron las Cataratas del Niágara. A solo una hora y media en auto desde Toronto, o poco más en tren o colectivo, es uno de los destinos más visitados. “Es un lugar increíble, muy bien explotado turísticamente, con hoteles, casinos, locales gastronómicos y comercios”, comentó.

Vista aérea de las Cataratas del Niágara, ubicadas en la frontera entre Canadá y Estados Unidos
Una ciudad que vale la pena descubrir

Toronto es una de las ciudades más grandes de Canadá y muchas veces se la confunde como la capital, que en realidad es Ottawa. Su infraestructura, su diversidad cultural y su organización la convierten en un lugar que seduce tanto a turistas como a quienes buscan empezar una nueva vida.

Pablo, desde su experiencia personal, invita a conocerla y asegura que vivir allí es una oportunidad de crecimiento, no solo profesional, sino también personal. Con la compañía de “Herencia Viajera”, este tipo de testimonios acercan el mundo y sus posibilidades a quienes sueñan con nuevos rumbos.