Desde el miércoles 30 de abril, Netflix presenta la esperada serie El Eternauta, una superproducción argentina basada en la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld. Con Ricardo Darín, Carla Peterson y César Troncoso en los papeles protagónicos, la serie fue creada por Bruno Stagnaro y representa uno de los proyectos más ambiciosos del país en materia audiovisual. Un dato que llena de orgullo a la región: el Jefe de Producción de esta obra es Fernando Méndez, hijo del villeguense Juan Carlos «Caco» Méndez. También, nieto de Catalina Frolik y Antonio Méndez y sobrino de Ana y Leonor.
Con una trayectoria sólida en la industria, Fernando fue convocado por la productora K&S Films en 2022, y desde entonces su carrera dio un giro trascendental.
“Lo primero que sentí fue una ilusión enorme porque se me estaba dando la posibilidad de estar en lo que seguramente es la obra audiovisual más importante hasta el momento en nuestro país”, aseguró en una entrevista con EL 9 DE JULIO.
Una producción sin precedentes
La magnitud del proyecto y el nivel de exigencia marcaron un antes y un después en su recorrido profesional. El Eternauta demandó 148 jornadas de rodaje entre mayo y diciembre de 2023, en un proceso técnico y humano que Fernando destaca con orgullo.
“La exigencia del rodaje fue extremadamente demandante, pero era asombroso ver el compromiso y la buena energía del equipo. En el fondo se sentía que estábamos atravesando una labor icónica”, subrayó.
“Me sorprendió gratamente, incluso conociendo en detalle la magnitud de la realización. Espero que tenga una gran repercusión nacional e internacional. El audiovisual argentino está atravesando un momento muy delicado, y sería muy valioso que esta serie funcione como muestra del talento que hay en el país”, expresó.
Del fútbol juvenil al mundo audiovisual
La historia de Fernando Méndez también guarda un recorrido que une deporte y arte. En su juventud fue futbolista de Atlético 9 de Julio, donde jugó en inferiores y tuvo participación en torneos provinciales con la selección Sub 15. Recuerda con especial cariño esos años, entre 1997 y 1999, cuando algunos compañeros formados en el club regresaron de experiencias en San Lorenzo, Argentinos Juniors o el fútbol italiano, y se armó un equipo competitivo en la Primera del club.
Ya en Buenos Aires, en 2002, dejó su carrera como profesor de Educación Física para dedicarse al cine y la televisión. Estudió en Buenos Aires Comunicación y comenzó a forjar su camino en la industria.
Series, películas y una pasión que no se detiene
Además de El Eternauta, Méndez participó como Jefe de Producción en las series División Palermo, El fin del amor y Mis noches sin ti. Su filmografía incluye títulos como El rapto, La barbarie, Claudia, Música para casarse, El apego, Temporada de caza, entre muchos otros.
“Tengo un gran afecto por mis primeros trabajos, pero esta serie fue distinta. Exigió un conocimiento técnico, una estructura y un nivel de compromiso superior. Fue una experiencia formativa en todos los sentidos”, reflexionó.
Fernando Méndez, con raíces en 9 de Julio y General Villegas, hoy forma parte de la historia grande de la televisión argentina.
(Con información de diario El 9 de Julio)