25.2 C
General Villegas
miércoles, mayo 7, 2025
InicioSociedad"Los chicos no tienen filtros": el impacto del proyecto Enredados en la...

«Los chicos no tienen filtros»: el impacto del proyecto Enredados en la educación digital

«El proyecto Enredados surge por un encuentro de inquietudes», cuenta Áurea Gorosurreta, licenciada del equipo de CEAM, en referencia a esta iniciativa que busca concientizar a niños y adolescentes sobre los peligros del uso de internet y las redes sociales.

Enredados nació en 2023 como una articulación entre el Centro Educativo Complementario (CEC) y CEAM, y actualmente continúa desarrollándose sumando nuevas instituciones, como la Escuela Secundaria N° 201 de General Villegas.

Según Gorosurreta, Enredados se gestó a partir del deseo compartido de “hacer algo vinculado a tecnología” y enmarcarlo dentro del Programa Voces Adolescentes, una propuesta provincial que promueve la participación juvenil activa. «Uno de los ejes era el desafío de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación», explicó.

Durante los encuentros, se realiza primero un diagnóstico con los estudiantes, para sondear qué saben sobre temas como grooming, ciberacoso, phishing o sexting. «Nos encontramos con que, si bien por ahí les sonaba o conocían, no tenían en profundidad un saber respecto a los alcances y peligros que esto tiene», señaló. A partir de allí, se diseñan talleres participativos para trabajar sobre prevención y herramientas digitales.

Una de las sorpresas más fuertes para el equipo fue la apertura con la que los chicos se expresaron. «Los chicos no tienen filtros, y se animaron a participar. En muchos casos nos sorprendimos realmente», comentó Gorosurreta, aludiendo a cómo muchos menores acceden a redes sociales con datos falsos o utilizan cuentas de adultos.

Auri Gorosurreta (Imagen de archivo)

Además, destacó que los jóvenes manejan plataformas y aplicaciones que muchos adultos desconocen. “Se decían entre ellos cómo se trucan las fotos con inteligencia artificial o se hacen stickers. También contaban que los contactan otros chicos que a veces sospechan que no son chicos”, relató, dando cuenta del nivel de exposición al que se enfrentan.

La etapa actual del proyecto contempla que los estudiantes creen campañas de difusión para replicar, en otras escuelas, lo aprendido. “La idea es que ellos sean la voz referente para sus pares”, dijo Gorosurreta, quien celebra que muchos ya lograron apropiarse de los conocimientos y términos técnicos: “Fue muy lindo escuchar a estos jóvenes, niños y niñas, que les contaban a sus compañeritos ‘esto es así’, y lo podían replicar muy bien”.

Finalmente, la licenciada remarcó la importancia del rol de los adultos: «Somos los que tenemos que acompañar y estar atentos, porque hay muchas acciones que están sucediendo a través de las redes que quizás desconocemos. Si hablamos y les prestamos atención a los chicos, ellos cuentan, se animan a hablar».

Enredados ya fue reconocido a nivel provincial con uno de los puntajes más altos entre cientos de proyectos y tiene en vista una próxima presentación en la Expo Voces. Mientras tanto, sigue creciendo en General Villegas, sembrando conciencia en la ciudadanía digital.