17.4 C
General Villegas
jueves, julio 17, 2025
InicioSociedadChristian Francucci presenta su novela “El Futuro Insecto”

Christian Francucci presenta su novela “El Futuro Insecto”

Una obra sobre los contrastes de los noventa, la Generación X y la sobrevivencia en Buenos Aires

Este jueves 17 de julio, a las 19.30 horas en Baldomero -el bar ubicado en la esquina de Castelli y Alvear- Christian Francucci presentará oficialmente su novela «El Futuro Insecto», una obra que, según su autor, busca retratar con humor y crudeza el vértigo y las contradicciones de la década del noventa, especialmente desde la mirada de quienes integran la llamada Generación X.

Aunque resulte difícil etiquetar a Francucci -actor, docente de teatro, músico, pintor y escritor- en esta ocasión se presenta ante el público como autor literario. Con humor, según sus propias palabras, la obra está cargada de experiencia personal, reflexión y, sobre todo, mucha observación.

El título de la novela tiene un trasfondo literario y existencial. “Nace como un juego de palabras entre futuro incierto y una frase de ‘Memorias del subsuelo’ de Dostoyevski”, explicó Francucci. En esa obra, el protagonista declara: “Ahora les voy a mostrar cómo ni siquiera llegué a ser un insecto”. Esa sensación de marginalidad y de estar a medio camino entre la nada y la supervivencia es, en esencia, lo que el autor quiso explorar en su propio texto.

“Somos la generación perdida, quedamos entre los celulares y la nada misma”, reflexionó, aludiendo a cómo la tecnología transformó la comunicación y la vida cotidiana. “Antes podías estar tres meses sin llamar a tu casa. Hoy perdés el celular diez minutos y parece que te desconectás del mundo.”

Una novela sobre sobrevivir y contar

«El Futuro Insecto» relata la historia de un joven que, como tantos en los noventa, deja el interior para buscar su destino en Buenos Aires. Lo hace con la excusa de estudiar, pero en el fondo, guiado por el deseo de aventura, sin demasiadas certezas.

“Yo llegué de Villegas a Buenos Aires y no podía creer lo que veía: gente bien vestida completamente drogada, pidiendo un bife que después no podían ni comer. Y todo eso mientras, a pasos, otros buscaban comida en la basura”, relató Francucci. El autor, con su mirada crítica y humorística, quiso reflejar ese “carnaval” porteño de travestis, excesos y violencia que para muchos jóvenes del interior resultó un choque cultural y emocional. “Era la gran fiesta, contrastada con la pobreza extrema”, aseguró.

Humor, obscenidad y realidad

Aunque el trasfondo de la novela es duro, Francucci aclara que está narrada desde el humor. “No puedo ser 100% serio. No quiero, aparte. Hago fuerza para no serlo. Va desde el humor, desde la obscenidad, porque quería retratar la obscenidad, pero desde el humor”, explicó.

El libro está escrito en primera persona, en la voz de un narrador que es, en gran parte, el propio autor. Para enriquecer la historia, creó dos personajes: un travesti -inspirado en aquellos que copaban las esquinas de Buenos Aires en los noventa, protectores de su territorio- y un boxeador, figura por la que Francucci confiesa gran admiración, no solo desde lo deportivo sino también desde lo literario, citando cuentos como ‘Por un bistec’, de Jack London.

Presentación que integra arte y música

La presentación de «El Futuro Insecto» promete ser más que un simple evento literario. “Va a ser una mezcla de teatro, narración y música”, contó Francucci, detallando la participación de Daniela Rois, Nicolás Azcona, Valeria Retta, las voces de Rocío Butrón, Celeste Lescano, Federico Cufré, Martín Martínez, Darío «Condorito» López, músicos como Marianela y Mariano Bel en saxo y trompeta. También participarán narradores como María José Failache, y habrá una exposición de cuadros pintados por el propio autor, cuyas versiones en blanco y negro ilustran las páginas de la novela.

“Quise que estén todos ellos, porque me acompañaron mucho en la vida y me dieron una mano gigante”, aseguró el autor, quien se considera “profeta en su tierra” y siente una deuda permanente con Villegas, su ciudad.

Además, el evento será gratuito, para que todos puedan acercarse no solo a la literatura, sino también a conocer el espacio de Baldomero. Las obras de arte que ilustran la novela estarán expuestas en el lugar para ser vistas en color y, quien lo desee, podrá adquirirlas. “Estamos pensando en algunas cosas, del tipo: Si comprás un cuadro, te llevás un libro de regalo”, contó Francucci.

Una lectura ágil, cargada de identidad

Francucci asegura que su novela está pensada para ser accesible, incluso para quienes no leen habitualmente. “Siempre fue escrita con la idea de que sea un libro que inicie en la lectura. Tiene humor, recuerdos de Villegas, y recursos como los sueños redactados en décimas”, explicó.

En cuanto al precio, adelantó que el libro se venderá a $15.000 durante la presentación y posteriormente se ofrecerá con entrega por delivery, con la ayuda de su hija.

Con «El Futuro Insecto», Christian Francucci pone en palabras, pinceladas e historias la experiencia de toda una generación. Una generación que se debatió entre la fiesta y el caos, entre los sueños y la realidad.

La cita para sumergirse en este universo es este jueves 17 de julio, a las 19.30, en Baldomero. La entrada es libre y gratuita. Y, según promete Francucci, será una noche para recordar.