La comunidad católica de General Villegas se prepara una vez más para vivir una de las manifestaciones de fe más significativas del calendario religioso argentino: la tradicional peregrinación juvenil a pie hacia la Basílica de Nuestra Señora de Luján. Este 2025, la edición número 51 llevará como lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza” y desde la parroquia Nuestra Señora del Carmen ya comenzó la etapa de inscripción para todos aquellos que deseen sumarse a esta experiencia.
El punto de partida será el viernes 3 de octubre por la noche, desde General Villegas, para arribar a Liniers el sábado 4 por la mañana. Desde allí comenzará la caminata rumbo al santuario de la patrona de los argentinos. La organización está a cargo de un equipo coordinado por Rubén Salinas, que junto a voluntarios de la parroquia trabaja todo el año para garantizar la seguridad, el acompañamiento y el bienestar de los peregrinos.
Una historia de fe que une generaciones
La peregrinación juvenil a Luján nació en 1975 impulsada por el padre Alfie Kelly, un sacerdote irlandés radicado en Buenos Aires que movilizó a un pequeño grupo de jóvenes para caminar desde Liniers hasta la basílica. En esa primera edición participaron poco más de 200 personas, pero con los años el evento fue creciendo hasta convocar a cientos de miles. Hoy es una de las expresiones más multitudinarias de religiosidad popular en América Latina, que reúne a jóvenes de todo el país y también a devotos provenientes de países limítrofes.
Desde hace más de una década General Villegas participa activamente de la peregrinación. En sus inicios, lo hacía en conjunto con la comunidad de Trenque Lauquen. Sin embargo, en 2016, por impulso del entonces párroco Daniel Casani, la delegación villeguense decidió organizarse de forma independiente, fortaleciendo el sentido de comunidad local y consolidando un grupo propio que año a año crece en compromiso y participación.
Inscripción, logística y acompañamiento
Las inscripciones comenzaron el sábado 12 de julio y se realizan de forma presencial todos los sábados, de 16 a 18 horas, en los salones de catequesis de la parroquia Nuestra Señora del Carmen. También es posible anotarse a través de WhatsApp, una opción pensada especialmente para quienes viven en otras localidades del distrito o incluso fuera de él.
“Nos anotamos por todas las vías posibles. Mucha gente ya nos conoce, y también se suman personas nuevas cada año. Vienen no solo de Villegas, sino de Banderaló, Piedritas, Charlone, Cañada Seca, Villa Sauze, y también de distritos vecinos como Lincoln y Junín”, contó Salinas. Los datos requeridos al momento de inscribirse son nombre completo, DNI, grupo sanguíneo e información médica relevante en caso de padecer alguna afección.
El costo del viaje este año es de 135.000 pesos e incluye el traslado de ida y vuelta, alimentación, acceso a baños, hidratación y asistencia médica. El pago puede realizarse en tres cuotas o ajustarse a las posibilidades económicas de cada peregrino. “Lo importante es que nadie se quede sin ir por una cuestión económica. Siempre buscamos la forma de ayudar”, remarcó Salinas.
Una caminata que es mucho más que caminar
La peregrinación no se trata de una competencia ni de una proeza física. Cada uno camina por una motivación personal, por una promesa, en agradecimiento, o simplemente por necesidad espiritual. “No vamos corriendo ni cronometrando tiempos. Vamos en comunidad, salimos juntos y llegamos juntos. Durante el camino se reza, se canta, se charla. Es una experiencia que transforma”, explicó Rubén, quien desde 2013 participa activamente del evento.
Durante el recorrido, que abarca cerca de 60 kilómetros entre Liniers y Luján, los caminantes realizan paradas programadas en Morón, Merlo, La Reja y General Rodríguez. En cada una de ellas los espera el grupo de apoyo villeguense con agua, jugos, frutas, infusiones calientes y asistencia en salud. También viajan voluntarios especializados en pedicuría, para atender heridas o ampollas. “Vamos con carritos preparados para la asistencia, con la imagen de la Virgen y todo lo necesario para acompañar al peregrino con amor y responsabilidad”, contó Salinas.
Una organización con vocación de servicio
El equipo de apoyo de la parroquia Nuestra Señora del Carmen trabaja durante meses en la preparación. Desde la logística del transporte hasta los elementos necesarios para el camino, la coordinación implica esfuerzo, planificación y un fuerte compromiso con los demás. “Caminar cansa, pero ayudar también. Son tres meses intensos de preparación y no descansamos hasta que todos vuelven sanos y salvos a Villegas”, dijo Rubén, quien comparte la responsabilidad de coordinación con otros jóvenes de la comunidad.
El eslogan de este año, “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, refleja el espíritu de la peregrinación: una mezcla de entrega, fe, solidaridad y comunidad. No se trata solo de llegar a destino, sino de vivir el camino con sentido, con el otro y por el otro.
Cómo participar
Quienes deseen sumarse pueden acercarse a la parroquia los sábados de 16 a 18 para inscribirse, o comunicarse por WhatsApp a los números 3388 440763 (Rubén Salinas) o 3388 432443 (Karina Álvarez). También pueden solicitar información adicional sobre formas de pago, recomendaciones para el viaje, o sumarse como voluntarios en distintas tareas.
La salida desde Villegas será el viernes 3 de octubre por la noche, para llegar en la madrugada del sábado a Liniers y comenzar la caminata con la bendición del obispo. La llegada a Luján será por la tarde del mismo día.