El nuevo coordinador de la Oficina de Empleo municipal, Oscar Trojaola, habló con ACTUALIDAD ante una nueva convocatoria a los jóvenes interesados en conseguir trabajo y las empresas que se quieran adherir a este sistema.
Respecto a su nueva función, sostuvo que «comencé el último día de diciembre, cuando hicimos el traspaso con Laura Figueroa, para estar un poco más empapado de los proyectos en los que se venía trabajando; y ya comencé de lleno en este rol el primer día hábil de 2022».
«Es una tarea constante y tiene mucho de lo social, que es la parte que me gusta a mí, tratando de resolver en este caso la situación laboral de algunas personas. Son programas que se bajan desde el Ministerio de Trabajo de Nación y están destinados a jóvenes de entre 18 y 24 años que no terminaron el Secundario, o que sí lo terminaron y adeuden materias; y en el caso de que lo hayan terminado y estén cursando estudios Terciarios, tienen que cobrar la beca Progresar. También están destinados a personas con discapacidad, sin límites de edad», detalló.
«Se les piden los datos, se les toma la documentación necesaria -como copias de CUIL y de DNI-; y después tenemos que encontrar la empresa que busque una persona con esas características o habilidades, ya sea en limpieza, atención al cliente o profesión, como por ejemplo tornería», agregó.
Trojaola aclaró que las empresas «tienen que estar inscriptas en AFIP y brindarles un seguro a los jóvenes que van a entrenar»; mientras que éstos «reciben un salario mensual de 15 mil pesos, por cuatro horas diarias de jornada laboral, de cinco días semanales».
En este sentido, especificó que «la cantidad de meses van a trabajar varía, dependiendo del empleo. Puede ser de tres o cuatro meses para la gente que es de atención al público, de acuerdo a la habilitación comercial que tenga el empleador; y si es una profesión puede llegar a extenderse hasta ocho meses, porque deben aprender ciertas cosas y necesitan una capacitación, entonces lleva un poco más de tiempo. Ese es el límite en el plazo de estos convenios».
«Invitamos a las empresas a que aprovechen este beneficio. En muchos casos ha ocurrido que la persona que se incorpora por un tiempo es tomada como empleada, porque resultó sumamente útil. Ese es el fin de estos proyectos, que tengan un entrenamiento por un tiempo, según sus habilidades; y que después la empresa lo tome y se genere un trabajo genuino», sostuvo Trojaola.
El nuevo coordinador de la Oficina de Empleo cumple en el próximo mes de abril 22 años dentro del municipio de General Villegas. «Tengo 42 años. Pasé por Desarrollo Social, por Compras, estuve -y todavía colaboro- en la parte administrativa del Juzgado de Faltas. Le dije que sí a esta oficina porque sabía que venía de buenas manos y por todo lo social, que es lo que me gusta. Todo lo que se pueda hacer para ayudar a la gente, lo voy a hacer», expresó.
La oficina se encuentra sobre calle Pueyrredón, al lado del local de Camivi; y la línea telefónica es el 03388 423883. «Los invitamos a que se acerquen, porque los programas son varios», concluyó.