22 C
General Villegas
lunes, enero 20, 2025
InicioPolíticaSol Fernández: "Estoy preparada para ser intendente"

Sol Fernández: «Estoy preparada para ser intendente»

La concejal invitó a toda la comunidad a la charla que brindará el ex ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof, en el Club Sportivo y a las 20.30 horas. No obstante, habló de política local y dijo que le encantaría ser intendente de General Villegas: «Somos una alternativa  al pasado, que es Alegre, y al presente, que es Cambiemos», afirmó.

 

Sol Fernández -concejal, presidente del bloque UC-PJ y presidente del PJ local- visitó los estudios de FM Actualidad para confirmar la visita del diputado nacional y ex ministro de Economía (2013-2015) Axel Kicillof a General Villegas.

Desde el año pasado Kicillof se encuentra recorriendo la Provincia de Buenos Aires, puesto que es uno de los nombres que suena como posible candidato a gobernador bonaerense en las próximas elecciones.

Mañana estará en Carlos Tejedor y luego vendrá a nuestra ciudad. Luego continuará su recorrido por Los Toldos.

«Villegas tiene el privilegio de contar con la presencia de este gran economista y político argentino que nos va a brindar una charla abierta para todos los vecinos y vecinas de General Villegas», comentó Sol Fernández.

El ex ministro mantendrá una reunión de trabajo, el viernes por la tarde, con las entidades agropecuarias y con el sector tambero. Posteriormente (a las 20.30 horas) se realizará la charla abierta en el salón de arriba del club Sportivo.

«La invitación a la charla no es sólo para aquellas personas que simpatizan con nuestro espacio político, no es solamente paro los compañeros y compañeras que se sienten identificado con Unidad Ciudadana, sino para todo aquel que tenga interés en interiorizarse y escuchar un análisis político y económico sobre la situación que está viviendo la Argentina. También para aquel que nos quiera dar una oportunidad de saber qué pensamos y, si volvemos a ser gobierno, qué cosas cambiaríamos y cuál sería nuestra propuesta. La charla es abierta, sin compromiso político, vengan simplemente a escucharnos», invitó Fernández.

Y añadió: «Vivimos una situación desalentadora, mucha incertidumbre, nadie sabe cuánto va a pagar el mes que viene de luz, de gas, todo aumenta, no sabemos cuánto va a salir el combustible el mes que viene, el dolar todos los días cambia de precio, la inflación es terrible, hay escasez hasta de leche. La situación es muy crítica. Por eso queremos aprovechar la oportunidad de tener un economista, formado y trabajador del Conicet para que ponga un poco de claro sobre oscuro y nos pueda comentar, a toda la población, cuál es su mirada y análisis de la situación económica actual, y qué proyección de futuro tenemos con esta política de Cambiemos».

En cuanto a la posible candidatura a gobernador de la Provincia de Buenos Aires de Axel Kicillof, la concejal sostuvo: «Ojalá lo sea. Me gusta, es una persona joven, formada, con un lenguaje muy pedagógico y sencillo que permite llegar al vecino. En Pehuajó la reacción de la gente con él fue terrible, parece una estrella de rock, toda la gente quiere sacarse una foto con él, es muy joven y convocante».

Política local

Desde el mes de febrero se viene hablando de las reuniones mantenidas por las distintas agrupaciones del peronismo local con la idea de conformar una lista de unidad para enfrentar a Cambiemos en los próximos comicios.

Sin embargo, esa unidad nunca se logró. La presidente del bloque UC-PJ reflexionó al respecto: «El partido Justicialista está, hoy por hoy, dentro de Unidad Ciudadana, porque lo trabajamos nosotros. Pero hay distintas ramas del peronismo que están en otros espacios políticos o agrupaciones, con la cual nos sentimos compañeros pero no venimos trabajando codo a codo. Deberíamos estar trabajando todos juntos hacia los mismo objetivos porque la realidad nos dice que hay que construir un frente amplio que pueda incluir a todos para poder hacerle frente y disputarle el gobierno a Cambiemos. La gente la está pasando mal y nosotros tenemos que ofrecerle una alternativa fuerte para ganar las elecciones. Incluso los vecinos nos piden que haya unidad. Pero la realidad local muestra otra cosa. Si bien tuvimos algunas reuniones donde se habló de unidad y se intentó poder trabajar alguna actividad en conjunto, hasta ahora no lo hemos podido lograr por la coyuntura y el trabajo de cada espacio. Pero todavía hay tiempo, las listas se presentan en junio, todavía nos queda el mes de abril y mayo para ver la posibilidad de armar un frente o formar una alianza».

No obstante, luego remarcó cuáles son los espacios con los que se podría lograr la unidad: «Con los espacios que son peronistas y que no discuten la candidatura de Cristina, con esos espacios podemos formar una alianza», subrayó. Para sol Fernández la candidatura y la figura de Cristina Fernández de Kirchner como líder del espacio es incuestionable.

«Además nosotros tenemos una estructura partidaria y una organización a nivel seccional, provincial y nacional que nos permite dar batalla, nos dan todo el apoyo desde lo político. También tenemos una continuidad y coherencia en el trabajo que nos hace una alternativa posible al pasado, que es Alegre, y al presente, que es Cambiemos», se diferenció así de algunas agrupaciones que no tienen un marco que las contenga.

¿Y con Alegre? «Con Alegre estamos muy lejos. Él hace mucho se fue del peronismo y siempre lo escuchamos decir que nada tiene que ver con el kirchnerismo. Primero se tiene que replantear si quiere volver a las filas del peronismo; y si decide que sí tiene que venir a nuestro espacio, que es el espacio peronista», disparó Sol Fernández.

¿Sol candidata a intendente?

«Posiblemente. Es una de las expectativas de nuestro espacio. Pero eso va a estar sujeto a las alianzas que se hagan a nivel local y las definiciones políticas en otros órdenes. A mi me encantaría. Nuestro espacio está preparado, yo también estoy preparada para poder ocupar ese cargo público. A nosotros la política de verdad nos gusta, tenemos vocación de servicio, podemos hacer una mejor gestión que la que actualmente se está haciendo. Todo dependerá del apoyo político a nivel local y en otros niveles», afirmó.

Críticas a la gestión Campana

«La gestión de Cambiemos no ha logrado garantizarle a los vecinos de Villegas los servicios básicos que tiene que proveer todo municipio como Estado. Estamos hablando de cosas muy básicas como la limpieza, la basura, el mejorado de calles, la limpieza de terrenos, el estado de las plazas, servicios que provee la Municipalidad y que esta gestión no ha logrado garantizar. De ahí para adelante: el sistema sanitario se ha deteriorado un montón, los pueblos están olvidados, se trata a los pueblos como de segunda, en los presupuestos nunca están contemplados, no se proyectan obras. Las pocas obras que se inauguraron fueron de la gestión anterior, que las dejaron semi terminadas», criticó.

Reconoció que este gobierno municipal ha trabajado en defensas y caminos vecinales para los pueblos, pero dijo que los resultados no fueron buenos: «Es verdad que sufrimos la crisis hídrica, que eso generó un retroceso al partido y que hubo que asignar recursos a defensas y caminos, pero no ha funcionado lo que hicieron porque continuamente escuchamos la crítica de los productores rurales de que los caminos son imposibles, que la Municipalidad cobra un servicio que no presta. Se gastó plata en alteos que ya no funcionan al día de hoy», concluyó.