22 C
General Villegas
jueves, enero 23, 2025
InicioSociedadSe presenta la Sala de Escape, una nueva propuesta de los Puntos...

Se presenta la Sala de Escape, una nueva propuesta de los Puntos Digitales

Los Puntos Digitales y el Aula de Robótica del Municipio de General Villegas invitan a la comunidad la presentación de su primera “Sala de Escape Virtual”, una propuesta lúdico-pedagógica para que los jóvenes puedan aprender a través de desafíos de razonamiento.

El lanzamiento se realizará el próximo martes 14 de septiembre, a las 9 horas, a través del Facebook de ambos Puntos. Allí se brindará información de la experiencia, sus beneficios para el aprendizaje y se anunciará una capacitación para que los docentes puedan implementarlo como estrategia de enseñanza e innovación educativa.

¿Qué es una Sala de Escape?

Es una propuesta pensada y diseñada para los jóvenes del Nivel Secundario y sus familias. Los estudiantes participan de una experiencia innovadora en la que son protagonistas de sus propios aprendizajes. Desde el comienzo se constituyen como investigadores y, desde ese rol, -que implica el desarrollo de la capacidad de observación de la realidad, la construcción de hipótesis, la generación de ideas, la problematización y búsqueda de soluciones a situaciones concretas, reconocimiento de procedimientos aplicados, pensamiento lateral y registro emocional- construyen una experiencia trascendente cargada de sentido, espíritu lúdico y significatividad.

La modalidad de trabajo se relaciona con la metodología del aprendizaje basado en proyectos, dado que los estudiantes y hasta sus familias van construyendo saberes, de manera interdisciplinaria y aplicando lo aprendido tanto en ámbitos escolares como en la vida misma.

Se busca habilitar lugares de construcción de saberes y aprendizaje en los que cada joven pueda ir reconociendo y desarrollando sus propios talentos, capacidades cognitivas (atención, memoria, razonamiento, percepción, curiosidad, comprensión), inteligencias múltiples, habilidades digitales, tecnológicas y emocionales (tolerancia a las frustraciones, empatía en acción, autorregulación de emociones, autonomía), entre otras.

Se invita a las familias, jóvenes e instituciones a participar y conocer este nuevo proyecto.