25.2 C
General Villegas
miércoles, abril 16, 2025
InicioCampoEl Congreso de Ateneos Carbap en General Villegas: Una oportunidad de crecimiento...

El Congreso de Ateneos Carbap en General Villegas: Una oportunidad de crecimiento para los jóvenes del campo

General Villegas será sede del 8° Congreso de Ateneos de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) el próximo 21 y 22 de junio. En este contexto, está prevista la visita de más de cien jóvenes en nuestra ciudad, para compartir experiencias, capacitaciones y discutir sobre los desafíos y oportunidades del sector agropecuario.

Guillermo Chapado, secretario de la Sociedad Rural de General Villegas, destacó el progreso del Ateneo Juvenil desde sus inicios. “Hace siete años, ni los escenarios más optimistas nos hacían pensar que estaríamos aquí organizando algo tan grande. Este es un claro ejemplo de cómo el entusiasmo y la formación pueden generar un impacto real en la comunidad agropecuaria”, comentó.

El Ateneo Juvenil, con miembros de distintos pueblos del Partido, ha sido clave en la formación de jóvenes líderes del sector agropecuario. Stefanía Butrón, presidente del Ateneo local, explicó que ser parte de este grupo “es una experiencia bastante agitada, pero muy enriquecedora. Viajar, aprender y compartir con otros Ateneos nos permite aplicar nuevas ideas y crecer como individuos”.

Por su parte Ayelén Pérez, vocal, subrayó cómo el grupo ha crecido y evolucionado desde que, en 2018, ella y Stefanía decidieron unirse. “Lo que comenzó como una inquietud de aprender más sobre el agro y conocer a otros jóvenes con intereses similares, se convirtió en una verdadera pasión. Nuestro grupo se ha fortalecido con el tiempo, y hoy somos parte de una gran red de jóvenes comprometidos con el campo”, afirma Pérez.

Un aspecto relevante de este Congreso será la participación activa de mujeres, algo que no pasa desapercibido para los miembros del Ateneo. “Es interesante ver cómo las mujeres se incorporan cada vez más al mundo del agro, un ámbito tradicionalmente dominado por hombres. Es un cambio importante, y estamos demostrando que podemos hacer lo mismo que los hombres en el campo”, destacó Stefanía.

El Congreso, que será declarado de interés municipal y se encuentra en proceso de ser declarado también de interés provincial, contará con actividades y temáticas centradas en la innovación, el desarrollo tecnológico y empresarial en el ámbito agropecuario. “El lema de este año, ‘Nuestra Voz, Nuestro Campo y Nuestro Futuro’, refleja la importancia de dar a los jóvenes la oportunidad de influir en el futuro del campo. Queremos mostrar el potencial de nuestra región y cómo podemos contribuir a la modernización y sostenibilidad del sector agropecuario”, explicó Ayelén.

La formación de futuros dirigentes es uno de los objetivos clave del Ateneo, como resaltó Guillermo Chapado. “Lo importante no es solo formar en lo agropecuario, sino también en otras áreas como el liderazgo, la política y la economía, porque esos conocimientos son fundamentales para los futuros dirigentes de nuestra comunidad”, sostuvo.

Los organizadores invitan a todos los jóvenes interesados en el sector agropecuario y en las actividades de liderazgo y desarrollo, a sumarse al Congreso y participar activamente. “No es necesario pertenecer al Ateneo para participar. Si tienen inquietudes sobre el agro, la política o la economía, este Congreso es una excelente oportunidad para aprender y conectarte con otros jóvenes con sus mismos intereses”, concluyó Stefanía.

Con este evento, General Villegas se posiciona como un punto clave en la formación de los próximos líderes del sector agropecuario, consolidando a su Ateneo Juvenil como un referente para el desarrollo de jóvenes comprometidos con el futuro del campo argentino.