Cáritas General Villegas continúa desplegando una intensa labor social y solidaria en la comunidad, con acciones concretas para asistir a las familias en situación de vulnerabilidad y con una mirada puesta en la transparencia, el compromiso y la ampliación de proyectos.
Así lo expresó su directora, Karina González, durante una entrevista en la que repasó la actualidad de la organización, los resultados del reciente empadronamiento, las próximas actividades y el impacto que tienen las donaciones y colaboraciones de la comunidad.
Uno de los temas centrales fue el reciente proceso de empadronamiento que permitió actualizar los datos de las familias que ya reciben asistencia y, a la vez, identificar nuevos casos. “Nos fue bastante bien. Pudimos actualizar datos como DNI y teléfonos, y también detectar familias que, por vergüenza o por desconocimiento, no se habían acercado antes. Incluso logramos contacto con personas adultas mayores que no solicitaban ayuda”, comentó Karina.
Crecen las necesidades, pero también las manos solidarias
Durante el empadronamiento surgieron familias nuevas y muchas numerosas. “Algunas vienen, luego se retiran porque no quieren quitarle la ayuda a otros, y después regresan. Todo queda registrado y lo importante es que sepan que estamos para acompañarlos”, destacó.
Este crecimiento en la demanda llevó a Cáritas a fortalecer también el vínculo con Desarrollo Social del municipio, para evitar duplicaciones en la asistencia. “Es clave coordinar con el área social para que ninguna familia quede sin módulo y no se repitan las ayudas innecesariamente”, explicó Karina.
Ferias, reutilización y un modelo de ayuda sustentable
Desde hace un tiempo, Cáritas impulsa ferias solidarias como una herramienta para reunir fondos y reutilizar ropa donada que no se entrega directamente. Gracias a las ferias, se pudieron comprar frazadas, útiles escolares y delantales, además de sostener gastos operativos de la institución.
“Las ferias nos ayudan mucho. Circulamos la ropa que no se llevan y con lo recaudado cubrimos necesidades reales», sostuvo; al tiempo que aclaró que fuera de esas propuestas «no vendemos ropa. La colaboración es voluntaria y sirve para comprar bolsas, pagar fotocopias o gastos menores”.
Además, cuentan con trajes y vestidos de fiesta que se alquilan a muy bajo costo para eventos como egresos o cumpleaños de 15. “Sabemos lo difícil que es para algunas familias vestir a sus hijos en ocasiones especiales. Ahí estamos para dar una mano”, comentó.
Donaciones y voluntariado: el corazón de Cáritas
Las donaciones son constantes y necesarias. Ropa, calzado (especialmente números 36 a 38), útiles escolares, frazadas y alimentos no perecederos son bienvenidos. “A veces tenemos muchas prendas de un mismo tipo, como remeras, y permitimos que la gente lleve varias. La idea es que todo lo que nos dan, tenga un destino útil”, indicó González.
Cáritas funciona en calle Pringles, casi esquina Alberto, los días martes de 14 a 17 horas. También se pueden dejar donaciones en la secretaría de la Parroquia, o contactar a través de los teléfonos que figuran en las redes sociales de Cáritas.
Rumbo a la colecta de junio y nuevos proyectos en puerta
Por otro lado, ya se preparan para la colecta anual del próximo 8 de junio, para la cual se convocan voluntarios y se organiza logística para recorrer los barrios. “A veces tenemos autos y no gente, o gente sin vehículos. Estamos pensando en organizar la recolección por zonas o con manzaneras para cubrir todo”, dijo González.
Además, proyectan organizar un baile de parejas como evento a beneficio, con el objetivo de recaudar fondos para pintar el frente y hacer mejoras en el edificio. “Tenemos muchos sueños y mucho por hacer. El trabajo nunca falta”, remarcó.
Transparencia y agradecimiento a la comunidad
Karina González también destacó la importancia de mostrar públicamente lo que se hace con las colaboraciones. “Subimos un video resumen en la página en Facebook de Cáritas, donde mostramos el trabajo que hacemos durante todo el año. La comunidad debe saber a dónde va el dinero que aporta. Nosotros trabajamos con compromiso y responsabilidad”.
Finalmente, agradeció el acompañamiento constante de la gente. “Trabajamos silenciosamente, pero queremos que la comunidad sepa que cada colaboración, cada prenda, cada peso, tiene un destino solidario. Sin la ayuda de todos, nada de esto sería posible”.