La precandidata a intendente por el PRO en la línea de Patricia Bullrich, Marina Justo, visitó ACTUALIDAD luego de un fin de semana de intensa actividad política.
La actual Jefa de Gabinete de la gestión de Eduardo Campana tuvo un encuentro en Lanús con Néstor Grindetti, precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires.
«No es la primera vez que me encuentro con él. Y con Patricia (precandidata a presidente) tampoco. Pero con Néstor lo vengo haciendo desde hace mucho tiempo, trabajando en temas de gestión», dijo Justo.
Consciente de que el contexto ahora es otro, «porque estamos próximos al inicio de campaña», comentó que en las reuniones que se vienen realizando «se habla de muchas cosas, delineando cómo vamos a trabajar, quién se va a ocupar de cada cosa».
Y trasladando el concepto al plano local, la precandidata manifestó que en su grupo «hay gente que está trabajando mucho, tanto en el Ejecutivo como fuera de él, personas que no estuvieron nunca en política».
¿Cómo llegó a Patricia Bullrich?. «Esta es una construcción. Por supuesto que estando en gestión soy una persona visible en el lugar que me toca, como Jefa de Gabinete; y la idea es continuar con el cambio. A Patricia la conocí a mitad del año pasado en una reunión técnica, así es como uno empieza a involucrarse. Después de octubre nos invitaron a participar de un encuentro y uno empieza a conocer; y también te conocen. Así empezamos a transitar este camino, hasta que se define que sea la precandidata, a través de Patricia y de Eduardo», sostuvo.
Con listas aún por definir, Justo reconoció que se mantienen «conversaciones con diferentes actores. Pero esto lo deciden arriba, son cuestiones en las que mucho no se puede decir».
Más allá de eso, aseguró que en el camino a futuro, «las cosas no son ni mejores ni peores, sino diferentes. Se trata de tener una continuidad de cambio, de convicción, aunque seguro con una impronta diferente, con nuevos actores, con gente joven. Es un mensaje esperanzador, podemos hacer cosas bien y mucha gente comparte nuestras ideas».
«Nosotros tenemos formas. No es cuestión de amontonar ideas para después no poder gobernar. Sí unir gente con los mismos ideales, porque sino es muy difícil gobernar. El consenso nos tiene que llevar a poder avanzar», agregó.
Justo descartó que se pueda llegar a un acuerdo con Juan José Tomaselli o Gilberto Alegre. En este sentido volvió a referirse a una «impronta diferente, con gente joven, con otra mirada, para llegar al objetivo de otra manera. Con crítica constructiva y no destructiva. Queremos estar mejor, dar continuidad a la transparencia, a la obra pública de base, a la salud».
«Lo más sano es la interna -aseveró-. No hay que subestimar a nadie. No tenemos que pelear en qué lugar va a estar cada uno, sino lo mejor para los ciudadanos de Villegas. Gobernar para el que te vota o para el que no».
De aquí al cierre de los acuerdos dijo que su espacio está «abierto a todos. Hemos dialogado con cada uno de ellos y cuando no llegamos a un acuerdo lo más sano es ir a las PASO. Que gane el que tenga que ganar», aunque la palabra «todos» no incluye a Gilberto Alegre. «No es de la facción con la que nosotros tenemos afinidad de ideas», expresó.
Respecto a las declaraciones del ex intendente, que entre otras cosas se preguntó «¿en qué se gastaron la plata?» al conocerse el excedente de 490 millones de pesos en la rendición de cuentas 2022 aprobada por el Concejo Deliberante, Justo sostuvo: «es un tema administrativo y técnico que tiene que ver con recursos. Me extraña que la gente que estuvo tanto tiempo en la gestión haga un cuestionamiento de este tipo. El dinero tenía un fin determinado, como deudas flotantes y pago a proveedores. No hay nada que ocultar».
En 19 días vence el plazo para la presentación de listas. ¿Cuáles son algunos de esos nombres nuevos a los que la precandidata hizo referencia?. «Facundo Lanzarotti, de Santa Eleodora; y Analía Abatedaga, futura abogada», adelantó en ACTUALIDAD.
«La premisa es que estamos para aportar nuestro tiempo, nuestra convicción. No nos basamos en especulaciones, no prometemos nada porque somos gente de palabra, queremos construir desde el consenso, de buena fe», añadió Justo; e insistió en que en ese camino «hay gente con la que compartimos ideas y otros con los que dentro de la interna no compartimos nada. Eso lo dejé claro», expresó, en referencia a Gilberto Alegre.
Mientras se esperan definiciones respecto al armado de la lista, la precandidata dijo que «vamos a continuar trabajando como lo venimos haciendo, en alineación con Nación y Provincia. Tenemos una trayectoria, una conducta, un mensaje de esperanza. Vamos a profundizar cambios, con nuevas ideas, haciendo los ajustes necesarios, pero no hacemos promesas. Ese es el eje de la campaña».
Mencionó de todos modos que «vamos a seguir trabajando por obras como cloacas, no sólo en General Villegas sino en tres localidades del Partido, en la ampliación de la red de gas, en salud, educación, seguridad, deporte, cultura y desarrollo social, no como asistencialismo, sino como ayuda y acompañamiento».